El Departamento de Educación y Formación Profesional, en manos de la consejera Esther Niubó, se ha comprometido este martes a comunicar las plantillas de los centros educativos a mediados de este mes de julio. Así lo ha asegurado esta misma mañana el director general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Josep Maria Garcia, en una comparecencia en la Comisión de Educación del Parlamento. Este compromiso, pues, intenta calmar los ánimos del profesorado tras el enorme desbarajuste que se produjo el pasado julio con las adjudicaciones de verano -uno de los últimos callejones sin salida con los que se topó la exconsejera Anna Simó. Según ha detallado Garcia, están «a punto de cerrar» la provisión de verano y los centros conocerán tanto a los funcionarios como a los interinos de que dispondrán «antes de que se vayan de vacaciones».
El curso pasado, los anteriores responsables de la consejería (ERC), anunciaron que las adjudicaciones de verano -es decir, las asignaciones de plaza para completar los claustros- se harían a lo largo de la primera semana de julio, pero un problema técnico, según alegó la administración catalana, retrasó las provisionales hasta mediados de julio, y las definitivas hasta finales de mes. Una demora que puso a toda la comunidad docente en pie de guerra. Con el fin de evitar que este año se reproduzca el desbarajuste y rehacer la confianza con los sindicatos de docentes, Niubó ya aseguró desde principios de curso que se adelantarían los nombramientos de los nuevos docentes con la voluntad de que el procedimiento comenzara hacia finales de mayo y que a más tardar los últimos nombramientos se hicieran a principios de julio. Ahora, el plazo se amplía hasta mediados de este mes. Según ha detallado, la consejería ha decidido confirmar primero plazas de funcionarios de carrera en la primera adjudicación del verano, por delante de los interinos. De esta manera, pues, da más margen a los centros para planificar el próximo curso. El director general también asegura que el objetivo es que la situación mejore año tras año.

El destino de los docentes, uno de los puntos de conflicto
El verano pasado, uno de los aspectos que generó más polémica entre la comunidad educativa fue el destino que recibieron algunos docentes. De hecho, en este sentido, el director general de la consejería ha admitido que este año ha habido profesores que han trabajado en centros situados a «200 kilómetros» de distancia de sus residencias. Garcia, sin embargo, ha relacionado esta problemática con que el último periodo de adjudicaciones de verano también incluía a los cerca de 20.000 docentes que formaron parte del macroproceso de estabilización. Con el fin de evitar que se reproduzca la misma situación, el director general de profesorado ha asegurado que este año harán las adjudicaciones con una proximidad geográfica «mejor», aunque no ha dado más detalles: «Esto tiene una complejidad muy grande», ha admitido Garcia.
Otro de los puntos de conflicto que surgió durante el pasado julio fue el papel del polémico decreto de plantillas en las adjudicaciones de verano. En este sentido, Garcia ha asegurado que han «limitado un poco las entrevistas» que permiten los decretos de direcciones y de plantillas, pero también ha dejado claro que desde la cartera de enseñanza no tienen la intención de suprimir estos decretos -muy criticados por los sindicatos de docentes del sector. Ahora bien, aunque ha defendido que «en ningún caso» hay que eliminarlos, el director general de profesorado sí considera que es necesario «actualizarlos» y adaptarlos a las necesidades actuales. Esta actualización debería quedar recogida en el decreto de plantillas de 2014, un decreto que ha asegurado que no quieren derogar pero sí «adaptar» para conseguir también una provisión de perfiles «más transparente» y vinculada a los proyectos educativos de los centros. Educación se marca el objetivo de modificar este decreto de cara «al final de la legislatura». De momento, la consejería busca la manera de conseguir comunicar a los centros sus plantillas para el próximo curso a mediados de julio y, antes del mes de septiembre, tener todas las vacantes cubiertas.