El Departamento de Educación y Formación Profesional, en manos de la consejera Esther Niubó, ha detenido el estudio encargado por el anterior gobierno al Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques (Ivàlua) para recuperar la sexta hora en la escuela pública, según adelantó El País y confirmaron fuentes de la consejería a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Esta decisión, pues, se contrapone a uno de los puntos estipulados por los Comunes en los acuerdos que permitieron convertir a Salvador Illa en el actual presidente de la Generalitat. Según detallan las mismas fuentes de la consejería, en estos momentos la cartera de enseñanza ha priorizado otros estudios que, según indican, eran «más urgentes». En este sentido, desde la administración catalana añaden que aún deben evaluar si retoman el análisis encargado por el anterior titular de la consejería o no.

La decisión de la actual consejera, pues, contradice el acuerdo de investidura sellado con los Comunes. Cabe tener en cuenta, sin embargo, que desde que Esther Niubó se puso al frente del departamento ya redujo las expectativas de sus socios de legislatura sobre recuperar la polémica sexta hora en la escuela pública: “No es que no sea una prioridad, pero si este es un gran consenso que de alguna manera podemos construir, debemos encontrar la medida concreta y más quirúrgica para hacerlo”, explicaba la consejera el pasado mes de septiembre, casi un mes después de tomar posesión del cargo. Unas palabras, pues, que ya levantaban el pie del acelerador y enfriaban uno de los puntos del acuerdo de investidura.

La consejera de Educación, Esther Niubó, durante la presentación del estudio sobre la inserción laboral de la Formación Profesional / Departamento de Educación

Una propuesta central para los Comunes

A pesar de que desde el inicio del curso los Comunes han intentado evitar la confrontación con la consejería en relación con la sexta hora, esta es una de las cuestiones más centrales para la formación que encabeza Jèssica Albiach en materia de enseñanza. De hecho, durante la campaña electoral, y tal como ya repitieron coincidiendo con el inicio de curso, consideran fundamental “que en todo el sistema educativo se hagan las mismas horas lectivas”. De momento, sin embargo, esta medida estipulada en el acuerdo de investidura queda lejos de cumplirse, ya que desde la consejería defienden que hay estudios «más urgentes» para abordar los retos del sistema educativo.

Comparte

Icona de pantalla completa