El Departamento de Educación, en manos de la consejera en funciones, Anna Simó, ha atrasado hasta finales de julio la adjudicación de los destinos de los docentes para el curso próximo. Es decir, que el profesorado tendrá conocimiento de qué plaza ocupará el próximo curso un mes más tarde, puesto que estaba previsto que la consejería se lo notificara a principios de este mes. El motivo por el cual el departamento adjudique las plazas pasado el plazo establecido es, según aseguran, la avalancha de solicitudes que han recibido este año -en causa del incremento significativo del número de funcionarios: «A pesar de trabajar intensamente para mantener la adjudicación durante la primera semana de julio, el Departamento se ve obligado a atrasar dos semanas la adjudicación para poderla hacer con todas las garantías”, justifica la consejería.
Así pues, con este atraso, la consejería encabezada por Simó recupera los plazos que se habían aplicado cursos atrás, puesto que hasta hace tres cursos -momento en que se avanzó- la adjudicación de plazas se hacía a finales del mes de julio. Según las cifras facilitadas por el departamento a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), para el curso próximo se han recibido más de 62.000 solicitudes –62.354 concretamente-, entre personal funcionario y los interinos. Ahora bien, teniendo en cuenta que cada profesional puede solicitar más de una plaza para el curso próximo, el volumen de peticiones que ha recibido la consejería de Educación se ensarta hasta los 3,8 millones. Según relatan, estas cifras han obligado a adaptar el aplicativo informático que gestiona las peticiones, que da prioridad a los funcionarios y tiene en cuenta las vacantes que se producirán el 1 de septiembre.

Ampliar el tiempo de adjudicación
Para hacer frente a la avalancha de demandas, desde la consejería consideran que necesitan más tiempo para incorporar todas las nuevas variables al proceso y, según aseguran, poderlo desplegar con garantías para que cada docente obtenga la plaza que ha solicitado -siempre que sea posible.