El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descartado que el bólido que la pasada noche ha sobrevolado Cataluña y las Islas Baleares sea un misil balístico.
Era la principal hipótesis con la que se trabajaba para identificar el objeto, que provenía de Francia y fue visible desde varios puntos de Catalunya y del Paí Valencià. El bólido fue captado por cámaras en Esparreguera, Benicasim (Mont Bartolo) y Castelló de la Plana. Un equipo de investigadores del CSIC ha analizado las imágenes y los registros del bólido, denominado SPMN290324ART, y consideran que se trata de un objeto artificial en órbita a la Tierra que ha entrado a la atmósfera.
Visto la noche del viernes al sábado
El objeto misterioso fue visto la noche del viernes al sábado sobrevolando varias zonas de Catalunya y el País Valencià. El aviso lo dieron varios astrónomos que colaboran con el CSIC. En un primer momento, las hipótesis apuntaron que podría tratarse de un misil, una posibilidad que ahora ha quedado descartada. Hace dos días, ya se vio otro bólido, que fue visible desde Breda y Corbera de Llobregat.
En una nota de prensa emitida por el CSIC este sábado por la noche, la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos apunta al hecho que el bólido detectado anoche sobre el este de la península Ibérica «fue producido por la reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre y, por lo tanto, descarta que se trate de un misil balístico como se valoró en un primer momento».
Reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre
La Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos añade que «los datos preliminares obtenidos hasta el momento nos hacen decantar porque el bólido fundido producido por la reentrada de un objeto artificial en órbita terrestre», como podrían ser satélites o restos de cohetes espaciales, ha indicado el astrofísico Josep María Trigo, del ICE y coordinador de la Red. “Las reentradas son cada vez más frecuentes”, ha apuntado el investigador.