Las últimas lluvias ha dado estos días una pequeña tregua a la situación de sequía que vive Catalunya. La Semana Santa arrancó con precipitaciones a diferentes puntos del país y la previsión es que este jueves y viernes todavía se mantengan en algunas zonas. Según los últimos datos del Servicio Meteorológico de Catalunya (meteocat), esta tarde se esperan algunos chubascos a comarcas de Tarragona y Lleida, como podría estar en el Pallars Jussà, el Alta Ribagorça y el Alt Urgell, entre otros.

En cuanto a la cota de nieve, subirá de los 1.600 a los 2.200 metros, aunque durante las primeras horas de esta mañana bajará, aproximadamente, hasta los 1.200 metros. Las temperaturas, tanto la mínima como la máxima, también subirán de manera moderada; y el cielo, en general, continuará tapado. El otro gran protagonista de la jornada de hoy es el viento, que se sentirá con menos intensidad en varias comarcas, sobre todo en las zonas de montaña o parte del litoral. El mar, en cambio, continuará movido con oleadas que pueden superar los 2 metros de altura.

El panorama continuará similar este viernes en cuanto a las lluvias, que se mantendrán en Alta Ribagorça y Alt Urgell; y la cota de nieve, que todavía rondará los 2.200 metros, a pesar de que al atardecer bajará a los 1.600 metros. El cielo continuará nublado en buena parte del país, pero lo que sí que cambiará es la presencia del sol, que saldrá durante más ratos que en los últimos días. El estado del mar, por su parte, continuará siendo complicado; y se vivirán golpes fuertes de viento en algunas zonas de montaña y puntos del litoral.

Emergencia por sequía

Las últimas lluvias no han sido suficientes para revertir la situación de sequía. La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, dejó claro este martes que la situación está lejos de mejorar, a pesar de que se haya recuperado la capacidad de la mayoría de los pantanos de Catalunya. Durante su intervención, Plaja remarcó que “no tiene sentido” levantar la fase de emergencia por sequía para volver al cabo de unos días, de forma que insistió que “no está previsto” que haya ninguna flexibilización de las medidas. A pesar de ello, afirmó que cuando se pueda se hará “tan pronto como sea posible” porque “no hay interés ni voluntad” de alargar la situación de emergencia.

Comparte

Icona de pantalla completa