El servicio de bus urbano de una ciudad catalana batió durante el 2023 su récord absoluto de usuarios. Se trata de las líneas internas que circulan por el municipio de Manresa (Bages), que el año pasado registraron cerca de 2.878.647 personas, un incremento del 33% respecto al año anterior y una cifra que se traduce en una media diaria de usuarios en días laborables de hasta 9.756 viajeros.

Según la información facilitada este miércoles por el consistorio manresano en un comunicado, el aumento de usuarios se ha registrado de manera generalizada en todas las líneas, a pesar de que las que más han crecido han sido las de festivos (L6 y L7), con un 51%, y la L5, que va de Sant Pau a Viladordis, con un 47% más de viajeros. Las más utilizadas continúan siendo, sin embargo, la L2 (La Parada), con poco más de medio millón de viajeros, y el L1 (Balconada), con 623.971 personas durante el 2023.

En este sentido, hay que recordar que el Ayuntamiento se adhirió durante el año pasado a las bonificaciones al transporte público del gobierno estatal para hacer frente a la inflación, lo cual permitió aplicar rebajas temporales de hasta el 50% (El 30% lo abona el Estado y el 20% las arcas municipales). A modo de ejemplo, el agosto del 2022, la T-10 pasó de 9,10 euros a 6,35 euros y el enero del 2023 se volvió a rebajar hasta los 4,55 euros. En cuanto a la T-Mes, el agosto del 2022 pasó de 32 a 18 euros y el enero del 2023 se rebajó de nuevo hasta los 16 euros.

Abonos que mantienen la rebaja, pero con actualización de precios

La previsión es que este 2024 se continúe aplicando la rebaja del 50%, a pesar de que el coste aumentará por la actualización de los precios, que hacía tres años que se mantenían congelados, tal como informa la ACN. Así, la T-10 pasará a costar 6,05 euros (1,5 euros más que hasta ahora; y 3,05 euros más que a principios de 2022) mientras que la T-Mes pasará a costar 17,05 euros (1,05 euros más que hasta ahora; y 14,95 euros menos que a principios de 2022).

Comparte

Icona de pantalla completa