Ruben Wagensberg ha asegurado que uno de los motivos que lo han llevado a marcharse a Suiza ha sido el “miedo a una detención arbitraria” por su supuesta implicación en el caso Tsunami. El diputado de ERC ha revelado en una entrevista en RAC1 que se trasladó a Ginebra durante las vacaciones de Navidad, al ver que el juez de la Audiencia Nacional había “enloquecido” y estaba dispuesto a construir una instrucción a medida para meter el terrorismo en la causa y evitar que tanto él como Carles Puigdemont y Marta Rovira se puedan acoger a la ley de amnistía.

El diputado está de baja en el Parlamento por problemas de salud mental y ha reconocido que ha sufrido ataques de ansiedad. Wagensberg considera que alejarse de Cataluña le permitirá recuperarse y preparar su defensa por si García Castellón hace alguna otra maniobra, a pesar de que puntualiza que no se considera un “exiliado” porque no está citado ni imputado. Con todo, el diputado ha asegurado que ya está en contacto con organizaciones de derechos humanos y con abogados internacionales para analizar su caso y construir una estrategia de defensa.

El diputado de ERC, Ruben Wagensberg, interviene en el Parlamento / Europa Press

Wagensberg ha confesado que está un poco agobiado por el alboroto mediático que ha causado la noticia de su marcha. Wagensberg ha explicado que su pareja y un amigo lo acompañaron hasta Ginebra por “temas logísticos”, pero que ahora está solo. “No me escondo de nada”, ha dicho en referencia a si ERC estaba al corriente de su situación. “Quería proteger a mi entorno”, ha añadido para justificar el hecho de haberse marchado con discreción. Wagensberg considera que es una decisión estrictamente “personal”, a pesar de que es consciente de las interpretaciones en clave política que se pueden hacer. Más cuando su marcha ha salido a la luz al día siguiente de que la amnistía haya encallado en el Congreso por las dudas de Junts sobre la protección que ofrece la ley a los encausados del caso Tsunami y de la Operación Judas, entre otros.

ERC desvincula la marcha de Wagensberg de la amnistía

La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha desvinculado la marcha de Wagensberg de la paralización de la tramitación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados. “No tiene nada a ver”, ha dicho Vilagrà en una entrevista a RNE. La dirigente republicana ha incidido en el hecho de que se trata de una cuestión “muy personal” de la cual no dispone de más información. Vilagrà ha insistido que su marcha no está relacionada con posibles dudas sobre la solidez de la ley.

Más noticias
Notícia: Junts advierte al PSOE que peligra la legislatura si no se blinda la amnistia
Comparte
"Si esta base falla, ya no hace falta que llegamos a todo el resto"
Notícia: El Govern avisa a Junts que «no se puede jugar con fuego» con la amnistía
Comparte
El presidente Pere Aragonès hace un llamamiento desde Bruselas para "trabajar con responsabilidad" y recuerda que se trata de una ley "crucial"
Notícia: Malestar y preocupación en la Moncloa por el bloqueo de Junts a la amnistía
Comparte
El gobierno español insiste que no hay margen de negociación y ve peligrar el calendario de los presupuestos
Notícia: El juez de Tsunami prórroga la instrucción en un día del debate de la amnistía
Comparte
El magistrado envuelve directamente en Òmnium como institución

Comparte

Icona de pantalla completa