El cantante y rapero Valtònyc ya puede volver a los Países Catalanes. En una interlocutoria de dos páginas, a la que ha tenido acceso El Món, la sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha declarado prescritas las penas a las cuales había estado condenado por enaltecimiento del terrorismo y han dejado sin efecto las órdenes de detención emitidas internacionalmente. El rapero Josep Miguel Arenas hacía ya seis años que se había añadido al exilio catalán en Bélgica.
De hecho, los magistrados de la sala de ejecutorias dan la razón al ministerio fiscal, que el dos de marzo de este año ya informaron que las penas estaban prescritas, tanto las multas como las penas de prisión. Los magistrados Fernando Andreu -viejo conocido de la Operación Cataluña- Joaquín Delgado i José Antonio Mora dictaron quince días después la interlocutoria que se ha comunicado formalmente a las partes este mes de octubre, porque no se los habían notificado por la «situación procesal del músico» y que el rapero ha querido difundir hoy. El mismo Valtònyc ha difundido una piada con que ha agradecido los seis años de exilio al presidente Carles Puigdemont. Bélgica había archivado definitivamente las euroórdenes emitidas por España contra el cantante.
Volver siempre es la mejor parte de l’aventura.
Gracias por haberme acompañado durante estos 6 años d’exilio y ahora también en este primer trayecto de vuelta a casa. Por todo el que hemos luchado, reído, vivido y llorado. Gracias, Presidente @KRLS pic.twitter.com/sx6jwtn0zv
— JOSEP VALTÒNYC (@valtonyc) October 28, 2023
Un largo proceso de seis años de exilio
Valtònyc fue condenado por la Audiencia Nacional a 3 años y medio de prisión por la Audiencia Nacional por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, calumnias e injurias graves en la Corona, y amenazas no condicionales, por el contenido de una serie de canciones de las cuales era autor y que subió a Internet, donde eran accesibles de forma gratuita. El febrero de 2018, el Tribunal Supremo confirmó la condena y, después de los pertinentes recursos, se ordenó su entrada a prisión. En aquel momento, se añadió al exilio y contrató el abogado Gonzalo Boye por su defensa internacional. El rapero se convirtió en un protagonista más de la imagen de Waterloo.
El vía crucis judicial continuó en Bélgica, Sido que rechazó la extradición. Es más, el proceso judicial ante las togas belgas llevó a Valtònyc ante el Tribunal Constitucional belga que, a raíz de su caso, va declarar inconstitucionales los delitos por injurias en la corona que todavía regulaba el Código Penal del país. Seis años después, y con la aplicación de los artículos 133 y 134 del Código Penal, el cantante ha recibido la confirmación que el Supremo ha extinguido las penas impuestas y, por lo tanto, no tiene problemas legales para volver a los Países Catalanes.
