La batalla se ensaña en una de las instituciones clave del Estado. En concreto, a la fiscalía general del Estado. La guerra civil al ministerio público entre progresistas y conservadores está desbocada y, ahora, ayudan los magistrados de la sala del Contencioso–administrativo de Tribunal Supremo. Los magistrados integrantes de esta poderosísima sala -que tiene el control de las decisiones del poder ejecutivo- ha decidido por mayoría, anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.

Además, hurgan en la herida y así ha ordenado que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es o no compatible que asuma el cargo al ser la pareja de la exjuez Baltasar Garzón, que dirige ​​una fundación de derechos humanos. Así, los magistrados estiman los recursos de la influyente, la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e independiente de Fiscales (APIF) -todas conservadoras- y el fiscal antidroga Luis Ibáñez -candidato al cargo – contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática. Una decisión que debilita la posición de Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado y exjefe de la Oficina Técnica durante la época que Delgado era fiscal general del gobierno de Pedro Sánchez.

Baltasar Garzón, pareja de Dolores Delgado/ Arxiu El Mundo

La sentencia, más tarde

El tribunal ha avanzado esta tarde la decisión, pero la sentencia se comunicará los próximos días y dónde argüirá la decisión. De hecho, esta es la segunda resolución del Supremo que anula un nombramiento de Delgado, dado que el noviembre pasado ya invalidó su designación como fiscal togada del Tribunal Supremo. Delgado ha acontecido un enemigo a batir en el seno de la fiscalía dominada por los conservadores y como un elemento de desgaste de García Ortiz. El fiscal general ha visto como los fiscales de sala del Supremo han puesto en entredicho sus decisiones e incluso, han llegado a impugnar su renovación en el cargo. Todo con la ayuda del Consejo General del Poder Judicial que decidió no avalar la renovación.

Desde el Supremo aseguran que los magistrados han anulado el Real Decreto de 13 de junio del 2023, por el cual se nombró Delgado. Con esta decisión ordenan volver las actuaciones porque el órgano consultivo de la Fiscalía se pronuncie sobre si concurre o no la prohibición prevista en el artículo 58.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), relativo a las compatibilidades de cargo. Ahora habrá que esperar que dice el consejo fiscal sobre la compatibilidad de Delgado y su pareja para optar a cualquier otro cargo de la fiscalía.

.

Más noticias
Notícia: ERC presume de Vía Amplia en el Gobierno y llama al voto útil de las izquierdas
Comparte
Los republicanos alertan de que el PP será un aliado del PSC si necesita sus votos | "No tiene sentido votar a otras formaciones", dice Junqueras a los ciudadanos de izquierdas
Notícia: Puigdemont pisa el acelerador y cambia de escenario el mitin final
Comparte
La formación descarta celebrar la "última pantalla" del presidente en el exilio en los Jardinets de Gracia y apuesta por un acto presencial en Elna, donde anunció que se presentaba a las elecciones
Notícia: El ejército de Israel toma el control del paso fronterizo de Rafah
Comparte
Este lunes Israel dio orden a los palestinos de la zona para que desalojaran Rafah antes de empezar la invasión
Notícia: Los VIPS catalanes, de gala en la alfombra roja de la People in Red
Comparte
Estos han sido los mejores vestidos de la gala solidaria que organiza la familia Clotet

Comparte

Icona de pantalla completa