El exconseller de Cultura Lluís Puig ha lamentado la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a restituir a la sala capitular del Monasterio de Vilanova de Sixena, en la Franja, las pinturas murales extraídas. A través de un vídeo difundido en las redes sociales de Junts per Catalunya, el exconseller ha denunciado que la resolución de la justicia española «provocará unos daños irreversibles a una parte del patrimonio cultural catalán de un valor incalculable», ya que el hecho de trasladarlas del museo podría dañarlas. En este sentido, Puig ha asegurado que «los culpables de todo esto algún día deberán rendir cuentas». En estas mismas declaraciones, el exconseller de Cultura ha lamentado que, desde un principio, el caso sobre las pinturas de Sixena ha estado muy «politizado» y ha lamentado que todas las resoluciones de la justicia «han estado a favor de Aragón».

La sentencia del Supremo sobre las pinturas que se deberán restituir a la sala capitular del Monasterio de Vilanova de Sixena también ha provocado el rechazo de otros dirigentes de la formación juntaire. Por su parte, la también exconsellera de Cultura Laura Borràs ha cuestionado la decisión del Supremo y la ha calificado de «lawfare artístico». De hecho, Borràs considera que esta sentencia es una «muestra más de catalanofobia institucional y premeditada» por parte del Estado español: «Todo vale contra Cataluña; venganza, barbarie y destrucción», ha remachado la exconsellera de Cultura en un tuit en su cuenta de ‘X’. En esta misma línea, el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, también ha calificado la sentencia de «despropósito» y ha alertado que «no se puede ejecutar» sin poner en riesgo la integridad de las pinturas que actualmente están en el MNAC.

El presidente de Aragón expresa una «inmensa satisfacción»

Por su parte, y contrario a los pensamientos de los dirigentes de Junts per Catalunya, el presidente del gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha confesado que siente una «inmensa satisfacción» con la resolución del Supremo. A través de un mensaje en las redes sociales, el presidente aragonés también ha asegurado que la sentencia de la justicia española resuelve «categóricamente el litigio a favor de los aragoneses y la integridad de su patrimonio cultural». En esta línea, la vicepresidenta de Aragón, Maria del Mar Vaquero, también ha afirmado que «Aragón ha garantizado la integridad de todas las obras que tienen que ver con su historia», aunque no ha querido hacer más comentarios al respecto porque considera que el encargado de valorar la sentencia del Supremo es el jefe del ejecutivo aragonés.

Comparte

Icona de pantalla completa