El caso de Santos Cerdán sobre posibles pagos de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas tiene raíces en el caso Víctor de Aldama. Es decir, el empresario y mediador, uno de los principales investigados por la trama del caso Hidrocarburos. Un sumario que generó la causa Mascarillas que a su vez incluye la causa Koldo y que ha llevado al exnúmero tres del PSOE a la cárcel. Esta semana, se añadía al historial de Aldama las medallas que le había otorgado la Guardia Civil por su colaboración en operaciones encubiertas.
Operaciones, que, por otro lado, fueron supuestamente investigadas por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), según un atestado de octubre de 2024 que sirvió para incriminarlo, encarcelarlo y después de declarar y abrir el caso contra los dirigentes del PSOE quedó en libertad. El Mundo revelaba el contenido de los informes del instituto armado que justificaban el galardón de la medalla al Mérito con Distintivo Blanco, que recibió el 27 de septiembre de 2022, por haber obtenido información de empresas como Globalia, Huawei, Correos o empresas VTC.

Pliego de preguntas
En base a esta información, Junts ha presentado un conjunto de preguntas para aclarar oficialmente esta información. Así, reclaman al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “la existencia y la veracidad de los informes” que avalan el premio a Aldama. En la misma línea, reclaman si los “cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado dependientes del ministerio del Interior han utilizado directa o indirectamente, por la vía de Víctor de Aldama, fondos irregulares y, en concreto, fondos provenientes del “fraude de los hidrocarburos” para financiar operaciones encubiertas, irregulares o clandestinas”.
Por último, Junts también exige una respuesta sobre si la Guardia Civil ha utilizado directa o indirectamente, por la vía de Aldama, fondos irregulares provenientes de Venezuela para financiar operaciones encubiertas, irregulares o clandestinas contra el movimiento por la independencia de Cataluña, sus líderes, representantes o activistas sociales.