Muy por debajo de la cantidad reclamada, pero, de momento, es una cifra. La Audiencia Nacional ha establecido una indemnización de 232.500 euros para el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por los 645 días, es decir, un año y nueve meses, que pasó en prisión provisional entre mayo de 2017 y febrero de 2019.

Todo ello en una larga instrucción a cargo de la magistrada del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ahora promovida a magistrada de sala del Tribunal Supremo. Un caso que fue juzgado por organización criminal y blanqueo de capitales de comisiones de partidos de la selección brasileña y de un contrato con una marca deportiva. Unas acusaciones de las que fue absuelto con todos los pronunciamientos. De hecho, no sería la única absolución que obtendría Rosell después de la vorágine de casos en los que fue inculpado.

La Audiencia Nacional investiga el apagón como en la península Ibérica/Quico Sallés
La Audiencia Nacional investiga el apagón como en la península Ibérica/Quico Sallés

Casi 30 millones de reclamaciones

Rosell había solicitado una indemnización al Estado de 29,7 millones de euros. Sus abogados de Molins Penal reclamaron la cantidad por los perjuicios morales y económicos causados por la prisión provisional derivados de la obligación de abandonar los negocios durante ese tiempo, los gastos de la defensa legal y los costos de los desplazamientos de sus familiares a la prisión para visitarlo. Ahora la Audiencia Nacional reduce la cifra demandada de manera sustancial.

El expresidente del Barça, que también ha presentado querellas, como víctima de la operación Catalunya, ha protagonizado diversos actos y manifestaciones muy duros contra la magistrada que lo encarceló. De hecho, la ha llegado a calificar de «corrupta o inútil» y ha denunciado una persecución constante de su figura como presidente de la primera entidad deportiva de Cataluña. En este sentido, cabe recordar que Sandro Rossell aparecía como uno de los nombres estelares de las listas negras sobre independentistas que investigaba la policía patriótica en el marco de la Operación Catalunya.

Comparte

Icona de pantalla completa