Cambio en la agenda de trabajo de la Audiencia Nacional en el juicio de la familia Pujol Ferrusola. En una providencia dictada por los magistrados Maria Riera, José Ricardo de Prada y Maria Fernanda, han informado a las partes de la decisión de posponer el inicio del juicio 14 días y centrar todas las sesiones en la sede del tribunal en San Fernando de Henares, y no, como se había acordado, repartirlas entre las dos sedes de la Audiencia Nacional. Unos cambios que responden únicamente a la logística, el calendario y la disposición de salas del tribunal.

Así, el juicio previsto que comenzara el 10 de noviembre, no empezará hasta el 24 de noviembre de este año, y continuará el 25, 26 y 27 del mismo mes. Seguirá el 9 de diciembre y se interrumpirá hasta el 12, 13, 14 y 15 de enero de 2026. En este mes también habrá vistas del 26 al 29, ambos incluidos. Está previsto que en el mes de febrero haya vista el 9, 10, 11, 12, 23, 24, 25 y 26. El mes de marzo las sesiones serían el 9, 10, 11, 12, 23, 24, 25 y 26. En abril se concentrarán las vistas el 13, 14, 15, 16, 27, 28, 29 y 30 y las últimas sesiones serán el 11, 12, 13 y 14 de mayo.

La Audiencia Nacional investiga el apagón como en la península Ibérica/Quico Sallés
Sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares/Quico Sallés

La fiscalía, lista

En este juicio la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 9 años de prisión para el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, por asociación ilícita y blanqueo de capitales, y entre 8 y 29 para sus siete hijos y para la esposa de su primogénito, Mercè Gironés. En concreto son peticiones de 29 años de prisión para Jordi Pujol Ferrusola, 17 para Mercè Gironés, 14 para Josep, y 8 para Pere, Oleguer, Oriol, Mireia y Marta. También pide cinco años de prisión para los 10 empresarios investigados.

Comparte

Icona de pantalla completa