El secretario general de Junts, Jordi Turull, espera que el Tribunal Constitucional «tome nota» del informe del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la ley de amnistía y resuelva pronto los recursos de amparo pendientes. En una comparecencia ante los medios, Turull ha asegurado que es un «dictamen claro y nítido», que «no admite ningún tipo de duda» y que avala el trabajo de Junts durante la redacción de la ley para adaptarla al derecho europeo e introducir enmiendas sobre la malversación y el terrorismo. El dirigente de Junts ha insistido en que «no hay más excusas» y ha pedido al TC que «no dilate más en el tiempo» los recursos porque hay muchos jueces pendientes del alto tribunal.

Respecto al retorno de Carles Puigdemont, Turull ha asegurado que es un «pequeño paso procesal y un gran paso para el retorno de los exiliados», pero ha querido «especular» con fechas concretas, ya que la orden de detención del Tribunal Supremo aún está vigente. «Es un muy mal día para jueces, partidos, entidades y fundaciones que han dilatado la aplicación de la amnistía», ha remarcado Turull. El secretario general de Junts ha pedido «contundencia» al Tribunal Constitucional para hacer cumplir la ley de amnistía, sobre todo contra el Tribunal Supremo, que se ha «rebelado» contra el poder legislativo y se resiste a aplicarla.

Carles Puigdemont, en una imatge d'arxiu, el principal investigat de García Castellón/Núria Camara/junts
Carles Puigdemont, en una imagen de archivo / Núria Camara/junts

Puigdemont carga contra los intentos de bloquear la amnistía

Por su parte, Puigdemont ha destacado que el informe del abogado general del TJUE «ha dejado en evidencia la indecente estrategia de la dilación y la manipulación con la intención de bloquear la aplicación total de la ley de amnistía». Lo ha dicho en un mensaje en la red social X después de que el posicionamiento del abogado general haya avalado con matices la amnistía para los encausados por los gastos del Procés y para los CDR implicados en la Operación Judas. El presidente catalán en el exilio ha señalado que, aunque la opinión del abogado general del TJUE es «muy explícita y bien fundamentada», la última palabra la tendrán unos jueces españoles «que se sintieron llamados a salvar la patria».

El presidente de Junts también ha defendido los esfuerzos de su formación durante las negociaciones para redactar la ley y ha recordado que el primer borrador tenía «demasiados agujeros» y se ha demostrado que tener la «mirada puesta en el TJUE» era el planteamiento correcto. «Pero la ley de amnistía no se aplica completamente ni a todos. Y no porque no sea democrática, constitucional y acorde con el derecho europeo. No se aplica porque hay una instrucción a la cual obedecen ciegamente algunos tribunales, comenzando por el Supremo, algunas entidades tan oscuras y opacas como Sociedad Civil Catalana (por cierto, aliada del PSC en todas las batallas) y VOX, que actúa de acusación popular», ha añadido.

Comparte

Icona de pantalla completa