La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha llegado entre gritos de “nuestra presidenta” al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), donde a partir de hoy será juzgada por el supuesto fraccionamiento de contratos en la Institución de las Letras Catalanas (ILC). Unas 300 personas se han acercado hasta la sede del tribunal para apoyar a la dirigente de Junts, que ha llegado acompañada de su familia y de su entorno más próximo, entre los cuales había el expresidente de la Generalitat Quim Torra o los diputados Francesc de Dalmases y Jaume Alonso-Cuevillas.

El secretario general de Juntos, Jordi Turull; el presidente del grupo parlamentario del partido, Albert Batet; o el exvicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, también han apoyado a Borràs.

Unas 300 personas se han acercado hasta el TSJC para acompañar Laura Borràs / Mireia Comas (El Mundo)

La presidenta suspendida del Parlamento ha subido las escaleras del Palacio de Justicia escoltada por su familias y sus abogados. Justo antes de entrar en el TSJC, Borràs se ha girado y ha levantado el pulgar en señal de agradecimiento y optimismo a todas las personas que la han apoyado esta mañana. Justo antes de que Borràs entrara en el TSJC, alguien le ha tirado un fajo de billetes falsos de 200 euros con la inscripción “Laura Borràs, corrupta”.

Alguien ha tirado un fajo de billetes falsos con la inscripción «Laura Borràs, corrupta» / ACN

Turull ha dado su “apoyo político” a Borràs y ha denunciado que la presidenta del partido no tendrá un juicio justo. «Es un caso más donde se aplicará el Código Penal del enemigo”. El vicepresidente de la ANC, Jordi Pesarrodona, ha criticado que la “justicia española no es imparcial» y que «solo los juzgados de la república catalana” podrían ofrecer a Borràs un juicio con garantías.

Primera jornada del juicio a Borràs y división al independentismo

La primera jornada del juicio a Laura Borràs empieza este viernes con una vista oral. La Fiscalía pide seis años de prisión y 21 años de inhabilitación por la presidenta suspensa del Parlamento, que ha decidido apartarse de la vida pública mientras se resuelve su juicio. Borràs, que no ha hecho declaraciones, está acusada de un delito continuado de prevaricación y otro de falsedad documental.

El juicio a Laura Borràs ha vuelto a constatar la división en el independentismo. La presidenta de Junts ha llegado al TSJC acompañada solo por parte de su partido y de la ANC y el Consejo de la República. ERC, la CUP, Òmnium y la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) se han desmarcado del caso porque consideran que se trata de una presunta «mala praxis» y no de un caso de «represión política».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa