El Tribunal Constitucional (TC) tiene la maquinaria en marcha y espera poder resolver el primer recurso contra la amnistía antes del verano. El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, ha confirmado en un desayuno público lo que ya adelantó El Món hace meses. La idea es que la primera sentencia, que será sobre el recurso del PP y puede marcar la línea del resto, esté lista alrededor del primer aniversario de la entrada en vigor de la ley de amnistía, que fue el 11 de junio del año pasado. “Desearíamos tener un tribunal ágil, porque la justicia lenta no es justicia”, ha reconocido Conde-Pumpido. No obstante, el magistrado del sector progresista no ha querido dar más detalles y ha preferido no concretar más.

Sobre la mesa del pleno del TC hay una treintena de expedientes: 16 recursos de inconstitucionalidad —uno del PP y 15 de comunidades autónomas, que en algunos casos se duplican porque el gobierno ha presentado uno y el parlamento autonómico, otro—; seis cuestiones de inconstitucionalidad presentadas por el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y la Audiencia Provincial de Madrid; y ocho recursos de amparo presentados por ciudadanos que “invocan sus garantías constitucionales porque no se les ha aplicado la ley de amnistía”, ha detallado el presidente del TC.

En relación con el recurso del PP, Conde-Pumpido ha asegurado que es un “buen recurso, bien fundamentado y argumentado” y, por tanto, ha garantizado que el TC responderá con una sentencia “argumentada y fundamentada, estimando lo que es procedente y desestimando lo que es improcedente”. El presidente del TC ha explicado que el primer estudio de la sentencia está “muy avanzado” y que su deseo es “poder resolver los recursos en el plazo aproximado de un año desde la entrada en vigor de la ley recurrida”, por lo que la primera sentencia debe llegar antes del verano. Según ha explicado, además de resolver el encaje constitucional de la amnistía, también resolverá si vulnera el principio de igualdad, el de arbitrariedad, la separación de poderes y la independencia judicial.

Llegada de los magistrados del Tribunal Constitucional a la toma de posesión de José María Macías / Europa Press

El TC espera al Supremo

Para poder emitir la primera sentencia, Conde-Pumpido ha recordado que primero deben pronunciarse otras instancias. «Quedan cuestiones pendientes, algunas todavía en el Tribunal Supremo, que no ha resuelto el último recurso de apelación, y no podemos intervenir en una cuestión hasta que no se haya agotado totalmente la fase anterior de la jurisdicción ordinaria”, ha explicado el presidente del TC. Una vez resuelto el recurso de inconstitucionalidad del PP, el alto tribunal analizará y resolverá todos los demás recursos pendientes. Además, Conde-Pumpido ha recordado que el Supremo aún tiene que resolver algunos recursos, por lo que se presentarán nuevos recursos de amparo. El magistrado también ha detallado que han recibido hasta 80 peticiones de recusación, la mayoría contra el mismo Conde-Pumpido y la magistrada progresista Laura Díez, que han sido rechazadas, y el magistrado conservador José María Macías, que ha sido apartado de las deliberaciones.

Comparte

Icona de pantalla completa