La trama de supuestas comisiones a cambio de adjudicaciones que ha llevado al ex número tres del PSOE Santos Cerdán a prisión se complica aún más. Ahora en relación con uno de los puntos de origen de la investigación que lleva, por un lado, el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y por otro, Ismael Serrano, titular del Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional. Aportan nuevos elementos unos informes de la Guardia Civil sobre el historial de colaboración de Víctor de Aldama, el empresario vinculado al caso Hidrocarburos, que destapó la hipotética trama de comisiones con Koldo García, José Luis Ábalos y el propio Cerdán, en su labor como intermediario. De Aldama confesó y explicó detalladamente el pago de comisiones al ministerio de Transportes y salió inmediatamente de prisión. Una salida que coincidió con la vorágine policial y judicial contra otros miembros del PSOE, como Santos Cerdán.

Según estos informes que ha difundido El Mundo, De Aldama fue condecorado por ayudar al instituto armado a conseguir confidentes, información de grandes compañías, establecer puentes con la inteligencia francesa y estadounidense y colaborar con la poderosa Unidad Central Especial 2 del Servicio de Información de la Guardia Civil, la brigada de élite dedicada en cuerpo y alma al yihadismo. Los informes avalan la medalla al Mérito con Distintivo Blanco, que recibió el 27 de septiembre de 2022, por haber obtenido información de empresas como Globalia, Huawei, Correos o empresas VTC.

Incluso, estos informes destacan que fue Koldo García, asesor de José Luis Ábalos, quien puso en contacto a De Aldama con la Guardia Civil hace seis años. De hecho, Koldo había sido escolta y organizaba encuentros con miembros de las unidades antiterroristas con el PSOE. Esta información alimenta nuevamente la posibilidad de que se utilizaran fondos irregulares de las comisiones tramitadas por De Aldama para financiar operaciones clandestinas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como la lucha contra el Procés.

Empresas que aparecen en informes de la UCO

La colaboración de De Aldama se concreta, además de todo lo vinculado a estas empresas, con cacerías organizadas con la CIA o el FBI, con partidos de fútbol benéficos para familiares de guardias civiles que padezcan alguna enfermedad o con descuentos para pruebas de Covid para miembros del instituto armado. En todo caso, los informes con los que la Guardia Civil justifica la entrega de la medalla señalan que De Aldama tenía «acceso a la cúpula del grupo Globalia», relacionado con la crisis de Air Europa, así como la presidencia de Correos y Huawei y importantes empresas y cadenas turísticas y hoteleras en España y el Caribe.

Parte de un informe de la UCO donde se detallaba lo que Aldama tramitaba a cuenta de Ábalos por Air Europa/QS
Parte de un informe de la UCO donde se detallaba lo que Aldama tramitaba a cuenta de Ábalos por Air Europa/QS

Curiosamente, uno de los primeros informes de la UCO incidía en los negocios y tratos de De Aldama con estas sociedades, que después habrían servido para condecorarlo. Como ejemplo, el pasado 8 de octubre de 2024, la Unidad Central Operativa de Delincuencia Económica, que depende de la UCO, registró el informe 211/2024, al que ha tenido acceso El Món, donde destacaba su relación con Globalia y cómo hacía y deshacía para poder tener influencia en el grupo e, incluso, poder obtener información de primera mano que pasaba a los analistas de la Guardia Civil. En este sentido, la UCO detallaba cómo negoció con Koldo poder liquidar la deuda de Air Europa con el gobierno de Venezuela, que sería el telón de fondo del caso Hidrocarburos.

Otro informe, el 197/2022, de la misma unidad policial, también investigaba los negocios que De Aldama llevaba a cabo con contrataciones con Correos que supuso 7,5 millones de euros, que, una vez percibidos, finalmente tuvo que devolver. Por otro lado, sus contactos con Huawei sorprenden porque precisamente esta empresa china ha ganado las contrataciones durante cuatro años para custodiar las grabaciones de las interceptaciones de telecomunicaciones ordenadas por jueces. De hecho, Huawei ha cobrado más de 12 millones de euros en diferentes licitaciones adjudicadas mediante un sistema «restringido», es decir, con invitación del organismo adjudicador, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda. En concreto, la compra del sistema Oceanstor 6800 V5. La relación de De Aldama con estas empresas que, en unos informes servían para inculparlo y, de rebote, hacer lo mismo con los dirigentes del PSOE, le habrían servido, según los informes difundidos por El Mundo, para ser condecorado por la Guardia Civil.

Parte de la última licitación a Huawei para proteger las interceptaciones legales de las comunicaciones por parte de los jueces/QS
Parte de la última licitación a Huawei para proteger las interceptaciones legales de las comunicaciones por parte de los jueces/QS

Comparte

Icona de pantalla completa