Nuevo episodio de tensión en el seno del Tribunal Constitucional. El abogado del Estado ha presentado un incidente de recusación contra el magistrado del Tribunal Constitucional José Maria Macías para los recursos de amparo interpuestos por los condenados por malversación a quienes no se les aplica la ley de amnistía. El letrado del Estado, en un extenso escrito de cuarenta páginas al cual ha tenido acceso El Món, solicita apartar a Macías de los recursos de amparo de Jordi Turull, el primero tramitado por la magistratura, y del de Clara Ponsatí, por su detención, debido a su animadversión contra la ley del olvido penal del independentismo a raíz de su informe contrario a la ley cuando era vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De hecho, Macías ya tuvo que ser apartado, a petición del ministerio fiscal, del debate, deliberación y decisión del recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, aprobada finalmente el pasado 24 de junio. El abogado del Estado alega no solo el informe, sino las opiniones vertidas de este jurista catalán contrario al independentismo que, a su criterio, lo invalidan para hacer un juicio con imparcialidad. La ponente de la resolución sobre la recusación será la vicepresidenta del TC, la magistrada María Luisa Segoviano. La decisión del letrado estatal es inédita en un procedimiento de estas características donde nunca se pone en duda la imparcialidad de los togados.

Un informe demoledor

El abogado recoge el argumentario del TC cuando fue apartado de la ley de amnistía. Así insiste en que «ningún juez puede tener relación con el objeto concreto del pleito ni —como afirma la doctrina— en los intereses propios ni en las opiniones individuales». De hecho, tanto los magistrados del TC en su día, como el ministerio fiscal y ahora el abogado del Estado recuerdan que su opinión se utilizó en el debate parlamentario de la ley. Macias es uno de los tres, junto con Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, que también han sido recusados por la defensa de Carles Puigdemont, en su recurso de amparo por la inaplicación de la amnistía.

Comparte

Icona de pantalla completa