Los documentos desclasificados confirman que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) espió el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con el programa Pegasus porque lo vinculaban a los CDR, que junto con el Tsunami Democrático lideraron las protestas en Cataluña tras la sentencia del 1-O. En mayo del 2022, a raíz de la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, se abrió la caja de los truenos a los servicios secretos españoles y se filtraron nuevas informaciones sobre el caso Pegasus. La información publicada por El Mundo recogía que el gobierno español supo el 2019 que el CNI espiaba Aragonés, que entonces era vicepresidente, y también había sido informado de los motivos que habían llevado el Tribunal Supremo a dar luz verde al espionaje. Entre estos motivos, la información subrayaba que los servicios secretos españoles apuntaron a Aragonés como posible coordinador de los CDR.

Ahora, con los documentos desclasificados por el gobierno español, y que han transcendido el día antes de que la exdirectora del CNI declare ante el juez en relación con la causa, se confirma el que se apuntaba en esta información. El motivo por el cual se ordenó el espionaje a Aragonés aparece en los documentos del órgano de inteligencia del Estado español que ha recibido la defensa del presidente de la Generalitat en el marco de la querella interpuesta por él mismo por el espionaje. Una documentación, pero, que fuentes de Presidencia consultadas por la ACN, consideran «totalmente insuficiente», porque hay algunas páginas que son ilegibles y también hay muchas partes tachadas. Las mismas fuentes han explicado que el motivo esgrimido por el CNI esta «fuera de toda realidad». «Es totalmente inverosímil», han sentenciado.

La información se ha conocido horas después de que el gobierno español ha explicado que solo ha desclasificado el «esencial» sobre el espionaje al presidente de la Generalitat. La ministra de Defensa, Margarita Robles, en la Comisión de Defensa, ha dicho que la desclasificación “parcial” de los documentos se hizo hace diez días «sin cicatería» para que la exdirectora del CNI pueda responder las preguntas que le formulen. Así mismo, ha señalado que, en cuanto al uso de Pegasus, “todo el que se hizo fue con autorización judicial”.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, este jueves en el Congreso / Congreso

Insatisfacción de Esquerra con los documentos desclasificados

Robles ha tenido que hacer frente a las críticas de Esquerra Republicana, decepcionados con el material desclasificado porque “no ha cumplido las expectativas”. El encargado de verbalizar el malestar ha sido el diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro, que ha recriminado a la ministra que el ejecutivo de Sánchez “creara expectativas” sobre la desclasificación de estos documentos que, según él, no se han cumplido.

Álvaro ha subrayado que el ejecutivo español «tendría que facilitar» que el caso se aclare y ha advertido la ministra que, si no lo ha hecho, Esquerra “entiende que están entorpeciendo” la tarea judicial. Además, ha resaltado que es “una cuestión de calidad democrática” porque “es muy extraño que se utilicen mecanismos de espionaje contra adversarios políticos”. También lo ha interrogado sobre el motivo por el cual el Estado español no ha explotado la vía diplomática con Israel, como hizo Francia, para aclarar el que hace referencia a Pegasus.

Más noticias
Notícia: MÉTEO | Cataluña espera un fin de semana de temperaturas descendentes
Comparte
Lo Meteocat prevé un fin de semana soleado y tranquilo con temperaturas mínimas que pueden cercar los 0 grados en el interior y el Pirineo
Notícia: La lista cívica de la ANC desencadena una batalla de exdirigentes
Comparte
Exsecretarios nacionales de la entidad impulsan una reunión para debatir la idoneidad de presentarse a las elecciones mientras que otros grupos de exsecretarios avalan la propuesta de la dirección
Notícia: Cuatro restaurantes de Cataluña con estrella Michelin rechazan el catalán
Comparte
Plataforma per la Llengua admite que la situación ha mejorado mucho, pero reclama que los tres locales de Barcelona y uno de Salou incorporen el catalán en su web
Notícia: Las enfermeras y Salud acuerdan poner punto final a la huelga
Comparte
El sindicato ha pactado mejoras en las condiciones laborales, pero no ha llegado a un consenso sobre el complemento salarial a la espera de la recategorización del sector

Comparte

Icona de pantalla completa