Duro recurso de reforma presentado por la defensa de Santos Cerdán contra la decisión del juez instructor, Leopoldo Puente, de mantenerlo en prisión provisional. El escrito, firmado por los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo, de quince páginas y al cual ha tenido acceso El Món, no se abstiene de cargar contra la instrucción, la valoración de los indicios, el aroma de investigación prospectiva contra el exnúmero tres del PSOE, las opiniones del magistrado sobre la estrategia de defensa y sobre la réplica a la causa de «especulación policial» y de seguir «la fantasía de los investigadores».
En este sentido, los abogados reclaman al juez que «contraste» los atestados de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) encargada de la investigación. Según el criterio de la defensa, hay afirmaciones sobre los indicios que «no pueden superar un mínimo test de contraste». En todo caso, el escrito reclama la libertad porque «la prisión provisional no se encuentra amparada por algo que hay en la investigación sino por algo que se busca en la investigación y que meses después de su inicio no ha llegado a encontrarse».
«Seguimos nuevamente cautivos de una especulación policial, de un relato mediático, de un sueño de los investigadores», sentencian los letrados. Además, con un tono extraordinariamente literario, y con una ácida ironía, alertan al juez que seguramente, los indicios que argumentan la prisión provisional pueden ser producto de la conjura que describía Cicerón en Conjuración de Catilina -una conjura política- o bien La Conjura de los Necios, de John Kennedy Toole y «las líneas perdidas de su genio incomprendido», el gran Ignatius J. Reilly.

Pegasus, prueba y estado de derecho
Los abogados vuelven a poner el foco en los audios y en la manera en que se obtuvieron. En esta línea, recuerdan el uso de programas espía como Pegasus, por parte de la Guardia Civil como se ha visto en instrucciones a raíz del Procés. De hecho, este lunes el juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona, admitía la querella presentada por cinco empresarios por el espionaje con Pegasus y Candiru y imputaba al director y exdirector de la Guardia Civil.
Por otra parte, reclaman al juez que tenga presente una de las reglas básicas del derecho procesal penal: «se deben valorar tanto los elementos indiciarios que favorecen la tesis de la acusación como los que favorecen la tesis de la defensa». Una norma que, a criterio de los abogados, no se ha cumplido. Asimismo, añaden al recurso, que «la inmunidad parlamentaria» de Cerdán ha sido «violentada de manera clara en este procedimiento y que de este atropello de su fuero es donde nace la imputación que lo lleva a la prisión provisional». «En consecuencia, la prisión provisional deriva de la violación de su derecho fundamental a la participación política en la expresión de su inmunidad como diputado del Congreso», concluyen los letrados.
Más información muy pronto