Jugada procesal del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En un escrito registrado esta mañana, ha solicitado al Tribunal Supremo que suspenda la «declaración voluntaria» prevista para el 25 de junio en el marco del caso Koldo. El exdiputado navarro propone ser citado en el mes de julio para que su defensa, dirigida por Benet Salellas, tenga suficiente tiempo para poder estudiar la documentación del caso. En este sentido, Cerdan argumenta que como investigado se puede acoger al derecho de «disponer de suficiente tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa».
El escrito, de dos páginas y al que ha tenido acceso El Món, argumenta que todavía se requiere tiempo para la «preparación de la estrategia de defensa». Al fin y al cabo, el mismo escrito hace la designación de los nuevos abogados. Siguiendo este hilo, los abogados de Cerdán solicitan aplicar el artículo 6.3 b) del Convenio Europeo de Derechos Humanos que protege a los procesados de un «juicio precipitado».
De hecho, la declaración de Cerdan era la tercera de la semana porque el 23 de julio estaba prevista la comparecencia ante el juez instructor del exministro de Transportes y Movilidad Sostenible, José Luis Ábalos, y antecesor de Santos Cerdán, en la secretaría general del PSOE. El martes está prevista la declaración de Koldo Garcia, el asesor del ministerio y contacto de Santos Cerdán, que habría hecho las grabaciones que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha utilizado para la redacción de sus informes.

Un contrato en los medios de comunicación
Por otra parte, y a través de otro escrito, la defensa de Cerdán reclama al juzgado de manera «urgente» la entrega de una evidencia encontrada en uno de los registros de la UCO que ha aparecido de manera pública en los medios de comunicación. En concreto, una supuesta «escrituración privada» de compraventa de participaciones sociales, firmada entre Joseba Antxón Alonso -en condición de administrador único de SERV0 LEON-. En este documento, el primero transfiere al segundo 1350 participaciones sociales de las 3000 que constituyen la sociedad. El documento tendría fecha de 1 de junio del 2016. De hecho, este documento habría servido a la guardia civil para construir una de las principales acusaciones contra Cerdán en tanto que sería accionista de una de las empresas adjudicatarias de las que habría cobrado a cambio de contrataciones.