Reunión al más alto nivel que ha despertado todo tipo de suspicacias. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se encuentra reunido con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la Moncloa. Una reunión en plena crisis por el caso Santos Cerdán y con el futuro del ejecutivo español en riesgo de colapso por el cerco de casos judiciales. La reunión, adelantada por La Razón, se ha celebrado de urgencia. Desde el Palau de la Generalitat, ni se confirmaba ni se desmentía este encuentro, en cambio, sí lo hacía la Moncloa.

Además, el encuentro se enmarca en la rumorología que corría por Madrid este jueves sobre la posibilidad de que Sánchez cediera el testigo de la presidencia a otro nombre dentro del partido para superar el callejón sin salida del caso Cerdán. De hecho, este viernes Sánchez tampoco tenía actos previstos en su agenda. Al mismo tiempo, el presidente Illa ha tenido que cancelar un acto que tenía previsto en el Colegio de Economistas de Barcelona para poder acudir a la cita con Sánchez. Ambas partes se esfuerzan en asegurar que es un encuentro «privado» entre los dos presidentes. En todo caso, el contenido de la reunión quedaba discretamente oculto, a pesar del enredo del contexto del encuentro.

De hecho, fuentes del Palau detallan que en la reunión «no hay nada extraordinario» porque «los presidentes se ven y hablan a menudo». «Hay temas importantes de interés sobre la mesa para seguir el camino de la prosperidad compartida, como la presentación de la candidatura para acoger una de las Gigafactorías Europeas de Inteligencia Artificial en Móra la Nova, con una inversión de 5.000 millones de euros», alertan desde el Palau.

Un día complicado

La reunión se ha celebrado el mismo día que el juez instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha dictado una nueva orden con la que ha autorizado a la UCO a entrar en la sede del PSOE para clonar los dispositivos de correo electrónico tanto de José Luis Ábalos como de Santos Cerdán. De hecho, antes de las tres de la tarde, las unidades de la policía judicial ya habían terminado el trabajo. Además, el juez ha imputado a los cinco empresarios implicados en el envío de comisiones investigadas en el último informe policial. Por otra parte, Cerdán ha solicitado prorrogar su declaración para poder preparar su estrategia de defensa tras designar como abogado a Benet Salellas, el miércoles de esta semana.

Comparte

Icona de pantalla completa