Pedro Sánchez ha decidido cerrar filas este martes con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo ha hecho después de que el Tribunal Supremo haya descartado el recurso que este presentó contra su procesamiento por, supuestamente, filtrar datos sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Una decisión que en la práctica deja a Ortiz a un paso de sentarse como acusado por un delito de revelación de secretos, motivo por el cual el PP ha pedido su dimisión «inmediata». «Nosotros apoyamos la acción del fiscal general, creemos en su inocencia y, por tanto, cuenta con el aval y el apoyo del gobierno de España«, ha asegurado el presidente español en unas declaraciones recogidas por la ACN tras reunirse con el rey Felipe VI en Palma.

En un auto de 78 páginas al que ha tenido acceso El mundo, los magistrados Julián Sánchez Melgar, Andrés Palomo y Eduardo de Porres, han respaldado la decisión del magistrado instructor Angel Hurtado de procesar al fiscal general por la filtración de parte del sumario sobre los delitos fiscales contra la pareja de Ayuso, Alberto González. Las acusaciones piden hasta seis años de prisión. Consideran que hay suficientes indicios para procesar a García Ortiz y tumban el recurso interpuesto por la abogacía del Estado, que lleva la defensa del fiscal.

Información reservada filtrada

Los dos magistrados insisten en que el Fiscal General filtró información reservada, es decir, el correo que se difundió en la Cadena Ser con los términos del pacto de la pareja de Ayuso con la Fiscalía. La resolución indica que los diferentes periodistas que cubrían el caso tenían, si acaso, alguna información fragmentaria, pero no tenían noticia del contenido del correo del dos de marzo de 2024, que es precisamente el que fue filtrado.

Comparte

Icona de pantalla completa