El presidente del gobierno español Pedro Sánchez se ha defendido del caso Santos Cerdán o caso Koldo atacando al PP y Vox y desafiándolos a presentar una moción de censura si quieren gobernar el Estado español. Sánchez también ha dicho que no tiene intención de convocar elecciones anticipadas y ha asegurado que tampoco dimitirá. También ha negado que el partido socialista se haya financiado ilegalmente.

Además, Sánchez ha nombrado un equipo interino, encabezado por la exministra Cristina Narbona, para gestionar la organización del PSOE después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculara al ya exsecretario de Organización del partido con la trama corrupta de cobro de comisiones ilegales del caso Koldo, por el cual también son investigados el exministro José Luis Ábalos y el asesor Koldo García. El hasta ahora número tres del PSOE ya dejó el cargo en el partido la semana pasada después de que la UCO hiciera público su informe. Este lunes, Santos Cerdán ha solicitado la baja del PSOE y ha renunciado al acta de diputado del Congreso de los Diputados.

La intención del PSOE es que este equipo interino funcione hasta que se nombre un nuevo secretario de Organización, en principio cuando el PSOE celebre el comité federal el 5 de julio. Además de Narbona, forman parte de este equipo la gerente del partido Ana María Fuentes; la secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo Montse Mínguez, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia Borja Cabezón. Se trata de personas muy próximas al presidente del gobierno español.

Los audios «repugnan e indignan» a Sánchez

En una comparecencia en la sede del PSOE de la calle de Ferraz, Sánchez ha dicho que los audios que ha escuchado le «repugnan e indignan», tanto a él como a la comisión ejecutiva federal socialista. El presidente del gobierno español ha asegurado que desde el PSOE no taparán la corrupción. «Nosotros daremos la cara, actuaremos con contundencia y no haremos desaparecer pruebas a golpes de martillo. Somos intransigentes con la corrupción. El PSOE es una organización limpia». El caso Koldo es el único caso que afecta al PSOE y esperamos que la Justicia actúe. «Queremos que quien ha cometido la corrupción lo pague», ha valorado Sánchez.

Santos Cerdan, al Congrés, abans de dimitir’/Jesús Hellín /
Santos Cerdan, en el Congreso, antes de dimitir Jesús Hellín / Europa Press

Sánchez ha anunciado la intención de hacer una nueva auditoría externa para evaluar las cuentas del PSOE. No se trata de un hecho nuevo, ya que el partido, sin tener obligación, lo hace anualmente. En los próximos meses, el PSOE hará un triple análisis de sus cuentas y hará públicos los resultados. También ha subrayado que tiene intención de comparecer ante el Congreso de los Diputados, en la primera fecha disponible, para dar explicaciones, y propondrá al Congreso la creación de una comisión de investigación para abordar el caso Koldo.

Si el PP quiere gobernar, que presente una moción de censura

Sánchez ha descartado convocar elecciones anticipadas como le ha pedido el PP y ha asegurado que su intención es seguir al frente del gobierno de coalición para seguir avanzando socialmente. «Las elecciones son cada cuatro años y así seguirá siendo». Sánchez ha dicho también que no tiene intención de dejar el ejecutivo del Estado en manos del PP de Alberto Núñez Feijóo y la ultraderecha de Vox. «Si quieren gobernar, que presenten una moción de censura y expliquen a los españoles qué modelo de país tienen». Según Sánchez, el PP tiene abiertos una treintena de casos de corrupción y entregarles el gobierno del Estado sería una «irresponsabilidad grave».

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo / Eduardo Parra / Europa Press

Una larga comisión ejecutiva

Sánchez ha presidido este lunes una reunión de la comisión ejecutiva federal del PSOE que ha sido mucho más larga de lo que estaba previsto. La reunión se ha prolongado durante más de cinco horas y el presidente del gobierno español no ha comparecido hasta pasadas las 16.15 horas de la tarde. A lo largo de estas horas, se ha concretado también la expulsión del PSOE del exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Sánchez también ha anunciado que esta tarde se reunirá con la vicepresidenta de su gobierno y líder de Sumar Yolanda Díaz, y en los próximos días lo hará con los socios de investidura, entre los cuales están ERC y Junts per Catalunya.

Comparte

Icona de pantalla completa