Se acercan cambios profundos en Esquerra Republicana después de los males resultados de las últimas elecciones. Una de las figuras que abandonará la primera línea política será lo encara secretaria general del partido, Marta Rovira, que este miércoles al atardecer anunció que no se presentará a la reelección a través de una carta publicada a las redes. El texto, publicado después de la celebración de la ejecutiva de ERC, expone los cinco principales motivos por los cuales Rovira decide dar este paso al lado. El principal, que cree que hace falta un cambio de ciclo dentro del partido después de 12 años de mandato, siempre haciendo tándem con Oriol Junqueras, que también abandonará la presidencia de la formación después de cuatro horas de reunión interna para tomar la decisión.
Una decisión que Rovira tenía mucho más clara, según explica en la carta. La hasta ahora secretaria general de ERC siente que ha llegado la hora de empezar «a pasar el relevo» a «nuevos liderazgos» del partido que aporten «savia nueva» para continuar con el camino hacia la autodeterminación. Rovira también afirma en la misiva que «ya hace meses» que presentía que la etapa de la actual cúpula de ERC había llegado al final y que los males resultados de las elecciones han acabado precipitando la decisión. En esta línea, la secretaria general considera que «el ciclo electoral no ha estado bono para ERC» y que la idea del paso al lado le ronda desde los «males resultados de las elecciones municipales y españolas» porque está convencida que hacen falta cambios estructurales al partido.

Ni «liderazgos mesiánicos» y ni populismo emocional
Como es tradicional en todo político que abandona la primera línea, en la misiva Rovira se pose al servicio del partido por si hay que «acompañar» la transición. En esta línea, pide a sus sustitutos que recuperen el «liderazgo pionero» del partido. A la vez, asegura que «no queremos reproducir ni los liderazgos mesiánicos ni las élites políticas. No queremos hacer uso del populismo emocional» y reclama a Esquerra que continúe siendo un «actor estratégico» para garantizar el progreso del país.
Por otro lado, Rovira recuerda que está exiliada desde el 2018, un hecho que, considera, le ha dado «mucha visión estratégica». No obstante, ahora echa de menos «estar sobre terreno». Espera volver, dice, una vez se le pueda aplicar la amnistía y no esté imputada por terrorismo. Lo encara secretaria general de ERC asevera que el momento político también hace que deje el cargo, después de conseguir el acuerdo por la amnistía.
Junqueras deja la presidencia, de momento
Rovira publicó la carta minutos después de que se hiciera pública la decisión de Junqueras de dejar la presidencia de ERC temporalmente después de las elecciones europeas, que se celebran el 9 de junio. A partir de entonces, Junqueras abrirá «un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro». Además, el partido celebrará un congreso extraordinario el 30 de noviembre y Junqueras pretende presentarse en la reelección, mientras que Rovira apuesta por una «transición tranquila» que pase por un relevo a la cúpula del partido. De momento, Junqueras no renuncia totalmente a la presidencia, y no se descarta que se vuelva a presentar al cargo al cónclave de finales de noviembre. Rovira, pero, ha conseguido después de una reunión de más de cuatro horas que deje el cargo, aunque sea temporalmente.