Revés contra 3Cat a las puertas de la campaña electoral. La Junta Electoral de Barcelona ha prohibido hablar de exiliados tanto en
Según figura en la resolución del organismo a la cual ha tenido acceso VilaWeb, utilizar estas expresiones en un contexto de campaña electoral «incumple los principios de neutralidad informativa exigibles a los medios de titularidad pública en periodo electoral, y favorece unos determinados posicionamientos políticos en detrimento de otros». La Junta Electoral de Barcelona considera que la repetición de este tipo de consignas conforma un «relato unívoco de aquello que se califica de exilio y de exiliados, sin cuestionarse la idoneidad de estos términos […] ni ofrecer una versión diferente a la relatada para que el espectador pueda comparar varias percepciones de los hechos y de la situación jurídica de los afectados».
Segunda resolución en pocas semanas
Con la estimación de esta denuncia presentada por la formación naranja, la Junta Electoral ya ha tenido en cuenta dos de las demandas presentadas este mismo mes de abril. Hay que recordar que el organismo ya avisó al presidente de la Generalitat y candidato de ERC para el 12-M, Pere Aragonès, por haber presentado su propuesta de financiación singular en plena precampaña. En aquel caso, la JEC consideró que la rueda de prensa celebrada el pasado 19 de marzo era un ejercicio de propaganda electoral y vulneraba la neutralidad obligada del Govern por las elecciones, después de que el PSC presentara una denuncia.
En su resolución, la JEC ya apuntaba que la propuesta se hizo con el Parlament disuelto y una vez ya se habían convocado las elecciones. También recordaba que el informe es un “documento de trabajo” que “parece más el anuncio de un programa futuro que de un acuerdo gubernamental de aplicación inmediata, de tal manera que está más en la línea de aquello que las formaciones políticas concurrentes a las elecciones presentan como programa electoral”.