Pere Aragonès, presidente de la Generalitat en funciones, ha celebrado este viernes por la mañana, la vuelta a Catalunya de cinco de los exiliados: Marta Rovira, Ruben Wagensberg, Jesús Rodríguez, Oleguer Serra y Josep Campmajó. «Hoy es un día de celebración porque hace justicia parcialmente a una serie de personas». Pero Aragonés ha exigido desplegar la ley de amnistía para acabar de hacer justicia totalmente.

El presidente de la Generalitat ha hecho estas declaraciones en el Port de Barcelona, donde se ha presentado la primera terminal de contenedores que se ha electrificado. El jefe del ejecutivo catalán ha explicado que tiene previsto hacer un recibimiento institucional a los exiliados en el Palau de la Generalitat la semana que viene. «Es un día de muchísima alegría» porque «el país entero ve como se recupera una parte de justicia que le fue arrebatada».

No han vuelto Puigdemont, Comín ni Puig

Mientras Rovira, Wagensberg, Rodríguez, Serra y Campmajó ya están en Catalunya, Aragonés ha lamentado que el presidente Carles Puigdemont todavía no ha podido hacer, como tampoco los consejeros Toni Comín y Lluís Puig, y ha subrayado que su vuelta es «imprescindible» para poner fin a la represión.

Marta Rovira y los otros exiliados en Suiza al llegar a Cantallops, en el Alt Empordà / Mireia Comas
Marta Rovira y los otros exiliados en Suiza al llegar a Cantallops, en el Alt Empordà / Mireia Comas

Tal como ha explicado El Món, los exiliados han elegido el municipio de Cantallops, en el Alt Empordà, para hacer el primer acto en Catalunya después de volver de Suiza. El acto ha mostrado una unidad del independentismo que no está acompañada en el ámbito político, tampoco en ERC, un partido dividido en torno a la cuestión de si tiene que apoyar a una hipotética investidura de Salvador Illa, ganador de las elecciones del 12-M. Este hecho ha afectado al pacto de gobernabilidad que los republicanos tienen cerrado con Jaume Collboni para el Ayuntamiento de Barcelona.

Acabar el trabajo

En su parlamento, la secretaria general de los republicanos ha calificado el retorno a Catalunya como una “victoria absoluta”, ha advertido que han vuelto para “acabar el trabajo, que dejaron a medias” para “llegar al final” con “más razones que nunca”, y ha clamado para volver a la unidad independentista. “¿Qué día dejamos de decir que juntos éramos más fuertes?”

Comparte

Icona de pantalla completa