El diputado del PSC en el Congreso de los Diputados José Zaragoza ha cargado contra ERC por haber intentado imponer un «cordón sanitario» contra los socialistas y ha aprovechado para hurgar en las diferencias entre los partidos independentistas. «ERC engañó a Junts y a la CUP para tener la presidencia», ha dicho Zaragoza en una entrevista a RTVE. «Lo dicen ellos», ha matizado para intentar justificarse. El diputado ha exigido a los republicanos que reconozcan que en 2017 «mintieron» a la ciudadanía y que han llevado el país al «desastre».

El diputado socialista ha repetido que no se dan las condiciones para que se pueda repetir un tripartito en Cataluña porque ERC continúa emperrada en reclamar un referéndum de independencia que ni el PSOE ni el PSC están dispuestos a apoyar. Zaragoza ha acusado alERC de haber descuidado el progreso económico de Cataluña y ha asegurado que si el país tiene presupuestos es únicamente por el sentido de la «responsabilidad» de Salvador Illa y del PSC.

El diputado del PSC en el Congreso, José Zaragoza / Europa Press

La reforma del Código Penal, contra Puigdemont

Zaragoza ha afirmado que, con la reforma del Código Penal, el PSOE buscaba «ajustar la legislación española con la de países como Italia, Bélgica, Alemania o Suiza», estados que o bien denegaron la extradición de Carles Puigdemont o que han acogido a exiliados independentistas. «Puigdemont tiene que responder ante la justicia», ha afirmado el diputado. Sin embargo, Zaragoza no ha confirmado si ERC estaba al corriente de las intenciones socialistas cuando pactaron la reforma de la ley. «Cada cual tiene sus objetivos», se ha limitado a decir.

Respecto a la interpretación restrictiva del nuevo Código Penal que ha hecho el Tribunal Supremo, que ha mantenido las inhabilitaciones a Oriol Junqueras y Jordi Turull al aplicar el tipo más grave de malversación, Zaragoza ha insistido que da la razón al PSOE porque la organización del referéndum de independencia del 2017 «era delito con el Código Penal anterior y también lo es con el actual» y ha criticado que se acuse a la justicia de retorcer la ley. «No podemos cuestionar el poder judicial porque las leyes no salen como se esperaba», ha concluido.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa