Diputados de Junts per Catalunya han dirigido una carta al secretario general del partido, Jordi Turull, y al presidente del grupo parlamentario, Albert Batet, para quejarse del papel de la secretaria segunda de la Mesa del Parlamento y vicepresidenta del partido, Aurora Madaula, a raíz de las palabras que pronunció al Pleno de las mujeres, donde denunció «violencia silenciosa de los compañeros», pero en ningún caso, dejan claro fuentes consultadas por El Món, el documento pide la dimisión de Madaula.
El texto, según ha podido saber este diario otras fuentes, ha recibido el apoyo de 22 diputados del grupo -de los 32 que tiene la formación- y se ha tratado en la reunión que el grupo parlamentario ha celebrado este mediodía. El encuentro, que no ha contado con la presencia de la misma Madaula, que ha preferido mantenerse en un segundo plan y conectarse de forma telemática; se ha acabado sin ninguna decisión en firme sobre la figura de la secretaria segunda de la Mesa porque lo único que se ha trasladado es que la Permanente del partido ha elevado el caso a la Comisión de Garantías.
Un conflicto que surge la semana pasada
El conflicto surge por las afirmaciones que la misma Madaula, dirigente considerada próxima a Laura Borràs, hizo durante el pleno de las mujeres, donde afirmó que «hay violencia silenciosa de los compañeros» y subrayó que «la violencia machista es llevar el lazo lila, manifestarse, mientras al mismo tiempo impones el machismo a tus organizaciones, instituciones, entornos laborales y familiares». Antes, sin mencionar nadie, ha hecho un agradecimiento a «las compañeras que me han ayudado esta semana». De hecho, la misma Borràs compartió un fragmento del video a su cuenta de X, antes Twitter.
En un discurso de poco más de cinco minutos, Madaula fue enumerando otras situaciones de violencia machista: «Ningunear las mujeres que se desafían intelectualmente, que no haya mujeres con diversidad funcional en cargos de representación y liderazgo, utilizar mujeres, y que estas se presten a maltratar compañeras«.
Estas palabras se produjeron el día siguiente que Junts se descolgara de la declaración a la Junta de Portavoces en apoyo a la activista y presidenta de la asociación andorrana Stop Violencias, Vanessa Mendoza Cortés. En un primer momento, el texto recibió el apoyo de Madaula en nombre del grupo parlamentario, pero el partido consideró que era un tema que antes de posicionarse se tenía que trabajar internamente y correspondía a la dirección fijar un posicionamiento.