La portavoz estatal de Cs, Patricia Guasp, ha anunciado que el próximo 1 de septiembre abandonará la política por “incompatibilidad laboral”. En una carta a los afiliados a su partido a través de Twitter, Guasp ha explicado que se trata de “una renuncia difícil”. En este sentido, ha recordado que en 2019 solicitó una excedencia profesional y que ahora tiene que retomar su carrera. La renuncia llega ocho meses después de haber sido escogida portavoz de la formación. En su carta de despedida, ha agradecido el apoyo que ha obtenido durante este tiempo por parte del partido y los ha alentado porque, afirma, “tarde o temprano, desde el centro liberal volveremos a ser determinantes para el futuro de nuestro país”.

En el escrito, Patricia Guasp ha lamentado que se esté viviendo «un momento de colapso democrático importante» y que «España necesita un proyecto transformador, reformista, liberal y progresista». Un proyecto al cual, ahora, Guasp dice que apoyará como «una afiliada más» de Cs. Si bien la formación no está pasando por su mejor momento, parece que Guasp ha decidido que no es el momento de estar al frente de esta lucha. Aun así, ha asegurado que ha sido «uno gran honor ser la portavoz del partido».

Cambio de logo sin masas resultados

Los cambios a Ciutadans no solo llegan por parte de sus jefes visibles, sino que también lo hacen con la imagen del partido. Este domingo, en su Asamblea Extraordinaria de refundación, el partido, hasta ahora comandado por Inés Arrimadas, ha presentado su nuevo logotipo, que modifica la letra tipográfica e introduce el color verde de fondo, una combinación como mínimo discutible. El nombre del partido continuará apareciendo en naranja y finalmente no habrá un cambio en su denominación, como se había llegado a plantear al largo del proceso de refundación que el partido presentó el pasado mas de junio después de la derrota en las elecciones andaluzas.

Más noticias
Notícia: La «hipersaturación» de la costa catalana se agravia y amenaza el fondo marino
Comparte
Entidades ecologistas y conservacionistas denuncian el fondeo descontrolado a toda la Costa Brava y la falta de protección real en el Cap de Creus
Notícia: Activistas por la memoria proponen que los Mossos investiguen crímenes franquistas
Comparte
El abogado Josep Cruanyes pide desde la Universidad Catalana de Verano que la ley en preparación ordene la creación de una unidad policial específica de la policía de la Generalitat
Notícia: Plataforma per la Llengua quiere los detalles para oficializar el catalán en la UE
Comparte
La entidad celebra la carta del ministro Albares pero pide prudencia “por las incógnitas que resten abiertas”
Notícia: Francina Armengol deja en evidencia su compañera de partido Meritxell Batet
Comparte
La nueva presidenta del Congreso asegura que el reglamento de la cámara no impide hablar en catalán, contrariamente a lo que mantenía su predecesora

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa