El PSC ganaría las elecciones del 12-M con 37 y 41 escaños, según dos encuestas publicadas el sábado al atardecer por el diario Ara y el digital El Nacional. De este modo, los medios de comunicación han coincidido a dar la victoria de las elecciones a Salvador Illa, por ante Carles Puigdemont (Junts) y Pere Aragonès (ERC). Según el Ara, el tenedor iría de los 37 a los 41 escaños, apuntando a 39, mientras que la de El Nacional pone un tenedor de 39 a 40 escaños. En cuanto a los partidos independentistas, Juntos obtendría entre 30 y 34 escaños, según el Ara y de 31 a 33, según El Nacional. ERC se quedaría entre los 22 y los 28 escaños la CUP entre 4 y 8 diputados y los Comunes entre 6 y 9. Esta situación complicaría los pactos que hasta ahora parecían más probables, puesto que los resultados no solo hacen peligrado la mayoría independentista sino también el tripartito de izquierdas.

La encuesta del Ara se ha hecho en línea a 3.100 personas entre el 23 de abril y el 3 de mayo. En cambio, la de El Nacional se ha hecho a 600 personas por vía telefónica entre el 29 de abril y el 2 de mayo. A pesar de que las encuestas han sido elaboradas con programas diferentes y de maneras diversas, los resultados no se distancien mucho los unos de los otros. Según el Ara, el PSC obtendría entre 37 y 41 escaños, superando el 27% de los votos. Por detrás quedaría Puigdemont+JxCat, que obtendría poco menos del 20% de las papeletas y entre 30 y 34 escaños. Unos dos puntos porcentuales por debajo, con un 17%, ERC obtendría entre 22 y 26 escaños.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Consell por la República y eurodiputado, Carles Puigdemont, estrechan la mano durante un encuentro en el Parlamento Europeo / ACN
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Consell por la República y eurodiputado, Carles Puigdemont, estrechan la mano durante un encuentro en el Parlamento Europeo / ACN

Lo PP y Vox empatarían en porcentaje de voto, 8,2%, y casi en escaños, con una ligera ventaja de la ultraderecha, que obtendría de 10 a 12 escaños, por un tenedor de 9 a 12 para los conservadores. Los Comunes se quedarían con entre 6 y 9 escaños, y un 6,5% de los votos, mientras que la CUP se quedaría con entre 5 y 8 escaños y un 4,7% de papeletas. En la encuesta de El Nacional, se verían resultados similares excepto el PP, que llegaría a los 11 o 13 escaños y Vox a los 11 o 12.

En cuanto a los partidos más polémicos, Aliança Catalana entraría en el parlamento según las dos encuestas, a pesar de que El Nacional solo lo confirmaría por la parte alta de su tenedor. En este sentido, el Ara da entre 2 y 7 escaños del parlamento a la fuerza surgida a Ripoll, el que sería un 4,1% de los votos. En cambio, el digital remarca que Aliança Catalana se quedaría entre 0 y 2 diputados. Por otro lado, las encuestas coinciden y ambas afirman que Ciutadans no obtendría ningún escaño.

Ni mayoría independentista ni tripartido de izquierdas

Estos resultados dificultarían una mayoría independentista, que tendría un 45% de los votos y entre 59 y 75 escaños, mientras que el bloque no independentista obtendría el 50% de los votos y entre 62 y 74 escaños. Un tripartito de izquierdas obtendría entre 65 escaños y 76 escaños y un 51% de los votantes.

Más noticias
Notícia: El PSC ganaría las elecciones con 37 y 41 escaños, según dos encuestas
Comparte
Salvador Illa superaría los resultados de Puigdemont y Aragonés, tal como predicen 'El Nacional' y el 'Ara'
Notícia: Muere a los 58 años Carola Miró, la mujer del expresidente Quim Torra
Comparte
Miró hacía casi una década que luchaba contra el cáncer
Notícia: Sánchez hace recalcular el 12-M a los independentistas: más polarización y más lucha interna
Comparte
Puigdemont confronta casi exclusivamente con Illa e ignora de facto los republicanos, y ERC alerta del peligro de la sociovergencia y mira de romper la polarización | en el ecuador de la campaña, no se habla de suma independentista
Notícia: Rusia emite una orden de busca y captura contra el presidente de Ucrania
Comparte
Volodímir Zelenski es buscado por supuestamente infringir un artículo del Código Penal ruso que no se ha concretado

Comparte

Icona de pantalla completa