El secretario de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha sido muy claro este martes en las condiciones que establece su partido para no romper el acuerdo de Bruselas con el PSOE y Pedro Sánchez. En un desayuno en el Fórum Europa Tribuna Catalunya, Turull ha señalado que lo primero que deben hacer los socialistas es que la Mesa del Congreso de los Diputados tramite este jueves la proposición no de ley para que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se someta a la evaluación de la cámara baja. Si no lo hacen, ha advertido Turull, la formación que preside Carles Puigdemont tomará «decisiones que no gustarán al PSOE» en la reunión de la Permanente que Junts ha convocado para este viernes en la capital belga. «Si no la tramitan, significa que no se ven capaces de asegurar esta confianza», ha expuesto el dirigente de Junts, y ha dejado claro que esta situación no puede «perpetuarse». «Lo que pase el jueves no es inocuo, no es menor», ha señalado.

Asimismo, Jordi Turull ha señalado que esta no es la única condición que Junts pone al ejecutivo de Sánchez para mantener el acuerdo de Bruselas y ha apuntado otros aspectos como la oficialidad del catalán en la UE, la delegación integral de competencias de inmigración y la aplicación de la amnistía política por parte de Sánchez, pero también por parte del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. El secretario general del partido ha destacado que desde Junts han cumplido con la parte que les tocaba, y lamenta que desde el lado socialista siempre lleguen excusas porque hasta ahora «la amnistía no es efectiva ni siquiera políticamente» porque Sánchez e Illa no se reúnen con Puigdemont. «Para tener los votos no da angustia, pero para reunirse con él sí», ha lamentado, y ha dejado claro que querrían que Sánchez e Illa tuvieran predisposición a reunirse con «normalidad con todas aquellas personas que son represaliadas».

La mano derecha de Puigdemont también ha criticado que Sánchez no haya levantado el teléfono para hacer realidad la oficialidad del catalán en Europa y en cuanto al traspaso de las competencias en inmigración, Turull ha dicho que se ha avanzado mucho, pero ha apuntado que las negociaciones están estancadas en «dos puntos que te revisten de autoridad». «Lo que no vale es hacer un discurso en Suiza, un discurso en el Palau de la Generalitat y otro en Madrid. No vale, se han equivocado. El viernes tomaremos decisiones», ha insistido Jordi Turull, y, ha dejado claro que «a Madrid no vamos a hacer amigos, vamos a defender Cataluña».

El secretario general de Junts, Jordi Turull, conversa con el expresidente Artur Mas este martes / Nico Tomás / ACN

Junts rechaza apoyar moción de censura del PP

Por otro lado, y ante los cantos de sirena sobre una hipotética moción de censura del PP a Pedro Sánchez, Jordi Turull ha sido muy contundente al descartar apoyar la medida. «Nosotros, a lo nuestro», se ha limitado a responder, y ha señalado que no les pasa por la cabeza pactar con una formación que «por la mañana te piden ayuda y por la tarde te quieren en la cárcel» y mucho menos establecer una alianza con Vox que, según ha dicho, sería una «broma macabra».

Negativa a negociar los presupuestos si no se ejecutan los actuales

Sobre los presupuestos españoles, Jordi Turull, como ya ha dicho en anteriores ocasiones, ha vuelto a incidir que no negociarán las cuentas españolas y no se acredita la ejecución de los actuales. “Los datos no son esperanzadores”, ha dicho, y ha reiterado que “hasta que no haya presupuestos ejecutados, no hablaremos de los siguientes”. “Hay formas para cumplir con la ejecución, y si no se acredita el cumplimiento, no entraremos a hablar” porque, según ha advertido, “no puede ser la estafa de la estampita”. «Si van como ahora, por parte de Junts, no hemos engañado a nadie y lo saben perfectamente, que no hablaremos de los siguientes», ha insistido.

Comparte

Icona de pantalla completa