Junts por Cataluña ha decidido no ocupar el cargo de jefe de la oposición en el Parlamento y, por consecuencia, ninguno de los cargos asesores respectivos. Así lo ha anunciado este jueves la formación después de que el presidente al exilio y líder juntaire, Carles Puigdemont, haya renunciado definitivamente a asumir esta figura. Teniendo en cuenta que se trata de un cargo al cual solo puede acceder el grupo parlamentario más numeroso de la oposición -es decir, Junts-, este año el curso político funcionará sin ninguna persona designada como jefe de la oposición. Juntos, pero, sí que mantiene su compromiso de «construir la alternativa» en el gobierno de Salvador Illa: «Sí que asumimos el rol que las urnas nos han dado. No solo hacer de oposición, sino ser alternativa en el gobierno del presidente Illa», ha asegurado el presidente del grupo parlamentario de Juntos -que ha sido ratificado por esta legislatura-, Albert Batet, en la rueda de prensa posterior a las jornadas de trabajo del partido a Waterloo.

Con la renuncia de Carles Puigdemont como jefe de la oposición, la distribución de las funciones de los parlamentarios cambia -pero no los cargos formales. En este contexto, Batet vuelve a posicionarse como presidente del grupo parlamentario, a pesar de que este año adoptará un rol «más institucional», el cual han preferido no concretar. Por otro lado, Mònica Sales continuará como portavoz parlamentaria, pero asumirá funciones «a nivel ejecutivo y organizativo interno». También prevén reforzar algunos diputados independientes, como Anna Navarro, Agustí Colomines o Ennatu Domingo. Con este nuevo esquema, la formación juntaire todavía el debate de política general de la semana próxima con el objetivo de posicionarse como «la única alternativa viable al Gobierno del PSC».

Albert Batet, de Juntos, interviene en la sesión de control al Gobierno / ACN

Mas cree que el cargo no puede quedar vacío

La decisión de dejar la vacante la figura de jefe de la oposición no ha tenido un buen recibimiento entre todos los sectores del independentismo político. Esta misma mañana, el expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado que considera «lógico» que Puigdemont no ocupe el cargo de jefe de la oposición, pero sí que ha pedido a la formación juntaire que designaran a alguna otra persona: «Si no es él, lo tiene que hacer alguien», ha aseverado el expresidente en una entrevista en Catalunya Ràdio, donde ha querido dejar claro que comprende la decisión de Puigdemont, puesto que es «difícil» ocupar este cargo después de haber estado presidente. De hecho, es precisamente por este motivo con que el líder juntaire ha optado por no posicionarse como jefe de la oposición.

Mas también comparte el posicionamiento de Junts hacia esta legislatura. Para el expresidente, el partido se tiene que consolidar como una «alternativa» viable en el gobierno socialista: «No solo tiene que ser un partido que resiste a las elecciones, sino que es capaz de organizarse para ser una alternativa potencialmente ganadora», ha expresado durante la misma entrevista. Esta es, precisamente, la intención de Junts para el debate de política general de la semana próxima, que se presenta como la primera prueba de fuego de Salvador Illa ante el hemiciclo. En este sentido, la portavoz del grupo parlamentario ha señalado que presentarán propuestas para construirse como «la alternativa» y defender su modelo de país.

Comparte

Icona de pantalla completa