El vicepresidente y portavoz de Junts per Catalunya, Josep Rius, ha dado por muerto el traspaso de Rodalies entre Esquerra y el PSOE después del acuerdo de última hora entre los sindicatos, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat para desconvocar la huelga de maquinistas, que no ha evitado nuevas incidencias esta mañana. «El acuerdo es el certificado de defunción del traspaso de Rodalies», ha asegurado en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del partido de este lunes, donde también ha cargado contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por ser una sucursal de los socialistas españoles. En este sentido, ha anunciado que la formación se sumará a las protestas convocadas por colectivos de usuarios de Rodalies este fin de semana para exigir un servicio ferroviario digno, y contarán con la participación de dirigentes del partido.
Rius ha asegurado que a su formación no les ha sorprendido que el gobierno español haya aprovechado la «presión» de los sindicatos para «diluir» el traspaso. En este sentido, ha subrayado que Renfe y Adif continúan operando el servicio de Rodalies en Cataluña, y que el Grupo Renfe Viajeros mantendrá la mayoría del accionariado de la nueva empresa que se debe crear, y ha vaticinado que el servicio «irá igual de mal que hasta ahora». «Tendrá la última palabra en todo», ha asegurado a pesar de que la mayoría en el consejo de administración de la empresa que se creará será de la Generalitat. «Puede tranquilizar a los trabajadores, pero deja en evidencia que nunca ha querido hacer un traspaso integral», ha sentenciado.
Por otro lado, el dirigente de la formación de Carles Puigdemont también ha cargado contra el presidente de la Generalitat y su ejecutivo porque «es dócil» y «sucursalista». «Se pliega a los intereses de Madrid y no planta cara», ha dicho, y ha añadido que «el problema no es que Rodalies solo sea una filial de Renfe, sino que el presidente de la Generalitat es una filial del PSOE». «Cuando Salvador Illa tiene que elegir entre los intereses de los ciudadanos o los del PSOE, siempre elige los del PSOE», ha subrayado, y ha dejado claro que el sistema ferroviario necesita «soluciones estructurales».

Junts se enorgullece de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
Ante esta situación, el único traspaso que contempla Junts es un «traspaso integral del servicio, con su correspondiente dotación presupuestaria a la Generalitat, que garantice un servicio de calidad para los usuarios», pero mientras Rodalies dependa del ejecutivo español cree que los «usuarios continuarán perdiendo» y «sufriendo el caos y el maltrato que han sufrido los últimos años» debido a la «desinversión crónica y la mala gestión es diaria». Ante las críticas del ejecutivo por su gestión de Rodalies, Josep Rius se ha enorgullecido de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya: «Su buen funcionamiento demuestra que cuando se gestiona desde el Gobierno las cosas se pueden hacer muy bien».
Junts responde a Junqueras
En otro orden de cosas, Junts ha contestado al líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, que ayer, en su discurso de clausura del 30º Congreso Nacional del partido, pidió ayuda a los miembros de Junts para negociar el sistema de financiación singular y reprochó a Junts su actitud cuando los republicanos cierran un pacto para dotar a Cataluña de más autogobierno. Josep Rius se ha limitado a decir que «Junts siempre estará al lado de todo aquello que nos haga avanzar hacia el proyecto de lograr un estado independiente y una mayor cuota de autogobierno». Sin embargo, ha marcado distancias con los republicanos porque ellos no invistieron al presidente de la Generalitat, Salvador Illa. «Somos partidos políticos diferentes», ha concluido.