El expresidente de ERC y principal favorito para dirigir el partido tras el congreso de noviembre, Oriol Junqueras, ha desmentido “absolutamente” que él o su entorno estén detrás del muñeco que apareció colgado de un puente de Sant Vicenç dels Horts (Baix Llobregat) en el año 2019. “Qué injusto debe ser atribuir a alguien que mientras está en un juicio con sesiones de 10 horas decida colgarse un muñeco de sí mismo y colgarlo de tal manera que lo vean sus propios hijos”, ha dicho Junqueras en una entrevista en Catalunya Ràdio.

El dirigente republicano considera totalmente “fuera de lugar” que se le acuse de tener alguna relación con el muñeco. “No solo es inmoral sino muy poco racional”, ha insistido. Tampoco ha querido polemizar con Ernest Maragall, quien en una entrevista reciente insinuó que el muñeco lo había colgado alguien del entorno de Junqueras, que entre 2011 y 2015 fue alcalde de su localidad natal. La exalcaldesa de la ciudad, Maite Aymerich, ya lo desmintió hace unos días.

Marta Rovira i Oriol Junqueras, a Cantallops/Mireia Comas
Marta Rovira y Oriol Junqueras, en Cantallops / Mireia Comas

Ronda de desmentidos sobre los escándalos de ERC

Junqueras ha aprovechado que su nombre vuelve a estar de actualidad por las últimas revelaciones del caso de los carteles de los Maragall para hacer una nueva ronda de desmentidos de todos los escándalos que han salpicado al partido en las últimas semanas. El expresidente de ERC ha insistido en que nunca nadie de la dirección del partido le dijo que los carteles eran un ataque de falsa bandera y ha lamentado que haya mucha gente “interesada en el fango” y los reproches. “Nunca supe que los carteles salieron de ERC. Lo supe por la prensa”, ha repetido.

También ha negado que el 27 de octubre, justo antes de la declaración de independencia, se escondiera en Montserrat, tal como denunció el exconsejero de ERC Xavier Vendrell. “El 27-O estaba haciendo el trabajo que me correspondía: encontrar tantos apoyos como fuera posible, también en el ámbito internacional”, explicó con aire misterioso. “No falté a ninguna de mis obligaciones”. Junqueras ha criticado a Marta Rovira y su entorno por hacer insinuaciones “poco rigurosas” sobre el papel que desempeñó después del 1-O y ha justificado los pocos detalles que ha dado sobre dónde estaba y qué hacía aquel día. “Hay cosas que no se deben explicar porque la próxima vez que hagamos un referéndum necesitaremos muchos apoyos y consensos que no se pueden quemar. Ponen en riesgo los apoyos futuros”, ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa