El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha cerrado el 30º Congreso del partido con un discurso improvisado, en el que ha defendido las dos almas del partido, la independentista y la soberanista, y ha introducido un nuevo concepto: «la patria». Una patria, que en palabras de Junqueras, sea consciente de los referentes del país en términos históricos, estructurales, lingüísticos, literarios, musicales. Así, ha dejado clara la trayectoria independentista de su partido y la lucha antifascista, y ha asegurado que su partido aspira a que «nuestros conciudadanos sean nuestros compatriotas y queremos compartir con ellos una patria de derechos, orgullosa de lo que ha hecho a lo largo de la historia». «Una patria que ha sabido combatir a los monstruos, la barbarie y el fascismo a lo largo de la historia, y que en muchas ocasiones nos hemos sentido solos», ha rematado.

Junqueras ha defendido que «queremos parecernos a nuestra sociedad porque nos sentimos orgullosos y la amamos, porque son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, nuestros camaradas» y ha subrayado que «queremos parecernos a nuestro país porque si no somos capaces de hacerlo no tendremos la fuerza necesaria para transformarlo». «Queremos parecerlo porque queremos que nuestro partido se asemeje a nosotros porque estamos convencidos de que nuestra receta es la mejor de las recetas posibles», y ha dejado claro que «lo que nos hace catalanes no es el lugar donde hemos nacido, sino nuestro compromiso con este país, su cultura y su lengua».

El líder de ERC ha subrayado que la causa de ERC es la de «la justicia social y la libertad de las naciones» y la ha definido como «independentistas respecto al Estado español, federalistas en Europa e internacionalistas en el mundo». En este sentido, ha pedido ayuda a los invitados al cónclave republicano para construir «la alianza de la esperanza» y luchar por estas dos causas que Junqueras considera «indesligables» y para enfrentar «la internacional del odio y del miedo». «Estamos seguros de que nosotros solos quizás tardaremos un poco más de lo que quisiéramos, y queremos hacerlo con vosotros para hacerlo mejor, más rápido y de forma diversa», ha concluido en un mensaje dirigido a los invitados entre los que había representantes de partidos como PSC, Junts per Catalunya, CU, Comuns, Sumar, Podem, EH Bildu, PNB y BNG y entidades como Òmnium Cultura, la ANC, la AMI, Unió de Pagesos y Pimec, entre otros.

Oriol Junqueras se abraza con Elisenda Alamany/Marc Puig
Oriol Junqueras se abraza con Elisenda Alamany/Marc Puig

Junqueras reclama un financiamiento justo y un servicio de Rodalies digno

El presidente de ERC ha reclamado un servicio de Rodalies digno para Cataluña, que permita a trabajadores, estudiantes y pacientes llegar a tiempo a los trabajos, universidades y citas médicas. «Déjennos defender un sistema de financiamiento que sea lo más justo posible, un servicio de Rodalies y de media distancia digno de nuestro país», ha defendido ante los invitados, y ha sentenciado que «no merecemos un servicio tercermundista». «Sabiendo que lo más justo es el de un Estado independiente», Junqueras ha dicho a los invitados del resto de partidos y entidades que «no queremos colgarnos ninguna medalla, estamos dispuestos a colgaroslas a cada uno de vosotros si nos ayudáis». «Creo que es muy importante que celebremos cada conquista, cada cuota de poder político y económico para nuestro país», ha reclamado a Junts per Catalunya, a quienes les ha dicho que «ya nos pelearemos después sobre cómo se aplica».

También ha enarbolado la seguridad como una «política pública», al igual que la educación, la salud o los servicios sociales. «Nosotros no queremos, no podemos y no debemos permitir que la seguridad sea algo privado» porque, citando al exconsejero Ignasi Elena, el orden público «es de izquierdas». «La seguridad es tan importante que no la podemos dejar en manos de aquellos que siembran odio, y debe ser la semilla de una sociedad fraternal», ha rematado. Por otro lado, ha dicho que Cataluña necesita la inmigración porque no hay ninguna economía, sociedad o cultura que pueda permitirse una «reducción drástica de población». Queremos que todos aporten lo mejor que tengan en nuestro país. El reto de la inmigración también es educativo, de formación, porque aporta más cotizaciones a la seguridad social y contribuyen a pagar las pensiones de nuestra gente mayor y sostener nuestro estado del bienestar», ha remarcado.

«Defenderemos nuestra sociedad y nuestro país hasta la libertad”

En un final entre aplausos y gritos de «independencia» por parte de la militancia, Junqueras ha recordado que Esquerra Republicana es heredera de quienes proclamaron la República Catalana en 1931, de quienes defendieron el Estado catalán en 1934 y la República en 1936, de quienes continuaron defendiendo la libertad contra el fascismo y dijeron no a una Constitución que negaba a Cataluña su derecho a la autodeterminación, y los que hicieron el referéndum del 1 de octubre de 2017. “Y somos los que seguiremos defendiendo nuestra sociedad y nuestro país hasta la libertad”, ha finalizado.  

Comparte

Icona de pantalla completa