«Es el primer paso que nos tiene que llevar a hacer un replanteamiento, un análisis profundo de cuál es la propuesta política que quiere hacer la CUP«. Así ha definido la asamblea nacional que los cupaires celebran en Girona este sábado, en el marco del Proceso de Garbí, uno de sus portavoces, Non Casadevall. Por su parte, la otra portavoz del «grupo motor» del Proceso de Garbí, Maria Gordillo, ha enmarcado el debate como una crítica feroz al sistema capitalista. Así, ha defendido que la CUP se tiene que construir como una alternativa a “agachar la cabeza” ante el sistema.

El cónclave se divide en tres debates, para recoger opiniones, argumentos y orientaciones de cara una reformulación de los cupaires que tiene que acabar con un nuevo congreso nacional en junio de 2024. «Las más de 650 personas inscritas demuestran que la CUP está más viva que nunca, y que aquellos que nos querían muertos y enterrados, a quienes incomodamos, respondemos con la fuerza de la militancia«, ha advertido Casadevall, que ha animado a la participación. La jornada es «estrictamente de debate y análisis”, han subrayado los portavoces. De hecho, este sábado la militancia no votará nada ni tomará ninguna decisión, lo único que hará será recoger los argumentos, opiniones y razones de los participantes por después “concretarlos” en asambleas territoriales.

Las diputadas y exdiputadas de la CUP Mireia Vehí, Montse Vinyets y Laia Estrada con la portavoz del Secretariado Laure Vega al cónclave cupaire de este sábado a Girona/CUP
Las diputadas y exdiputadas de la CUP Mireia Vehí, Montse Vinyets y Laia Estrada con la portavoz del Secretariado Laure Vega al cónclave cupaire de este sábado a Girona/CUP

La CUP, una alternativa al sistema

Según Casadevall, el Proceso de Garbí no solo se lleva a cabo por los últimos resultados electorales, que ha calificado de “mejorables”, sino “sobre todo porque los procesos políticos que venían a enmendar el régimen del 78 y a abrir una rendija han sido cerrados por arriba”. “Queremos una propuesta seria y reflexiva de toda la militancia para unos nuevos Països Catalans plenamente independentistas”, ha añadido Casadevall en declaraciones en el Palacio de Ferias de Girona, donde se celebra la asamblea. De hecho, en el Proceso de Garbí se han inscrito 1.400 personas que podrán participar en los debates territoriales y temáticos que se llevarán a cabo en los próximos meses, después de las reflexiones recogidas este sábado.

Gordillo ha contextualizado que el debate tiene que servir para dejar a la vista el colapso del sistema capitalista, con fracasos como por ejemplo la “represión” de las personas que reclaman el derecho a la vivienda y la gestión de la sequía y de la educación. “El poder económico, el poder político y el judicial de este país se alían para explicarnos que no hay alternativa y que no hay nada más que hacer que agachar la cabeza y conformarnos con aquello que nos dan. La CUP vuelve a estar aquí, como siempre, para explicar propuestas alternativas”, ha sentenciado. “Hay que construir el proyecto que pueda enmendar la totalidad del sistema en el que vivimos, porque es una necesidad para las personas que habitan en nuestro país”, ha insistido.

Maria Gordillo, portavoz del Proceso de Garbí, en un momento del cónclave donde defiende la CUP como una alternativa rigurosa al capitalismo/CUP
Maria Gordillo, portavoz del Proceso de Garbí, en un momento del cónclave donde defiende la CUP como una alternativa rigurosa al capitalismo/CUP

Más noticias
Notícia: Las veinte preguntas que la CUP empieza a responder
Comparte
Los cupaires comienzan los grandes debates de refundación en Girona en el marco del Proceso de Garbí
Notícia: La CUP equipara Junts con ERC por la reunión entre Puigdemont y Sánchez
Comparte
Los cupaires consideran que "se han puesto al mismo carril" que los republicanos "en la legislatura anterior"
Notícia: Las veinte preguntas que la CUP empieza a responder
Comparte
Los cupaires comienzan los grandes debates de refundación en Girona en el marco del Proceso de Garbí
Notícia: La CUP avisa del riesgo de “ulsterización” en Cataluña
Comparte
Los 'cupaires' alertan de que el PSOE alimenta el relato etnicista del enfrentamiento entre comunidades y que arrastra a los partidos soberanistas al "cierre por arriba del conflicto nacional"

Comparte

Icona de pantalla completa