El diputado de la CUP, Carles Riera, ha acusado el Gobierno de Aragonès de hacer un «giro conservador y autonomista», y ha asegurado que el acuerdo entre los capitalistas y los republicanos para investir Aragonès «no queda nada». Así mismo, también ha acusado los republicanos de incumplir este pacto, ya a partir del debate de política general, en una entrevista a La Mañana de Catalunya Ràdio. Este jueves ha hecho dos años del acuerdo entre ERC y la CUP que llevó Aragonès a la presidencia de la Generalitat y es que el pacto establecía que a partir del segundo año empezaría «el embate democrático», mientras que se daban dos años de margen por la tabla de diálogo.

«Reforzar la tabla de diálogo»
Así mismo, ha acusado el Gobierno de la Generalitat de «reforzar el gobierno español» a través de la tabla de diálogo. A la vez, Riera ha instado los republicanos de volver a fomentar una agenda de «confrontación con el Estado por la autodeterminación». Además, se ha mostrado seguro que «esto se resolverá votando», «desbordando el Estatuto y la Constitución». Mientras tanto, los anticapitalistas han propuesto defender los derechos sociales de la ciudadanía de Cataluña y ha dicho que el acuerdo de Claridad «es inútil» porque una de las partes -el gobierno español- no quiere hablar. A la vez, ha pedido generar desde la calle y las instituciones un escenario de confrontación para que actúe la comunidad internacional. De hecho, ha puesto en este marco la lucha contra el Hard Rock, el Quart Cinturón y la ampliación del aeropuerto del Prat.
«Comprar el relato de Fomento»
Carles Riera también se ha mostrado convencido que Aragonès y ERC acabarán la legislatura, puesto que ha comprado «la agenda conservadora del PSC», junto con Junts por Cataluña. De hecho, los ha acusado de «comprar el relato de la patronal de Fomento» a través de apuestas por los macroproyectos. «Del discurso de las cuatro revoluciones de Aragonès en su investidura no queda nada», ha dicho duramente Riera.
Aun así, no ha esclarecido si se ha arrepentido de haber investido Torra y Puigdemont, a pesar de que ha asegurado que «si miramos los resultados del Gobierno Torra, tendríamos que ser muy críticos» y ha asegurado que facilitó estas investiduras para respetar los resultados de la mayoría independentista. «Somos enormemente críticos», ha dicho Riera, quienes ha utilizado el 155 como argumento para investir los presidentes de Junts y ERC. Además, ha reivindicado que el presidente legítimo era Carles Puigdemont y que, por eso, en la investidura de Torra se abstuvieron.