El PSC ha presentado 11 enmiendas parciales al proyecto de ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público de 2023, conocida como la ‘ley de acompañamiento’ a los Presupuestos de la Generalitat de 2023 e incluyen una que pide la supresión de la asignación monetaria para desplegar el plan piloto de la Renta Básica Universal.

En contra del Plan Piloto
En el texto de enmiendas de los socialistas, el PSC aboga para suprimir artículos que establecen que las personas elegidas para participar en el plan piloto perciban 800 euros mensuales de manera incondicional y 300 euros si se trata de menores de edad.
Además, los socialistas suprimen en sus enmiendas el apartado que recoge que el Gobierno aprobará la dotación económica necesaria para implementar el plan piloto cuando entre en vigor la normativa que lo regule.
Supresión de un artículo
Otra de las enmiendas reclama la supresión de un artículo de la Ley de espacios agrarios que permitiría a el Gobierno la «expropiación forzosa temporal» de parcelas agrarias y ganaderas en desuso, una vez transcurridos tres meses desde la declaración de parcela en desuso.
El PSC también apuesta para añadir un artículo en la Ley de medidas urgentes para la emergencia climática, que recoja que los espacios naturales de especial protección (ENPE) y las zonas de especial protección de los pájaros (ZEPA) no son compatibles para instalar parques eólicos, pero añaden que «mediante estudios y análisis específicos» se puede modificar y precisar este criterio.
Los socialistas también piden suprimir un artículo de la Ley de finanzas públicas, que estipula que el Gobierno elabore un informe presupuestario 20 días antes de convocar las elecciones en el Parlamento para «proporcionar una imagen objetiva y rigurosa del estado general actual y previsto de las finanzas públicas».