El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sido investido 133º presidente de la Generalitat después de una sesión de investidura intensa en el Parlamento, que ha coincidido con el retorno en Cataluña del presidente al exilio, Carles Puigdemont. Illa, como estaba previsto, ha recibido el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento, fijada en 68 votos, con los 42 votos de su grupo parlamentario, los 20 de Esquerra Republicana y los 6 de los Comunes, las dos formaciones con quienes el PSC ya había logrado un pacto para garantizarse el apoyo mayoritario de la cámara antes de un pleno que ha estado largo, ha empezado a las 10 horas y se ha alargado más allá de las 19:30 horas, con una interrupción más larga del previsto por las dos propuestas de reconsideración que ha presentado Junts per Catalunya para suspender el pleno. Esquerra Republicana y los Comunes han defendido durante el debate los acuerdos logrados con el PSC para investir el líder de los socialistas catalanes, pero con matices.

Una vez investida presidente, Illa ha hecho su primer discurso como presidente de la Generalitat ante la cámara y ha agradecido en Esquerra Republicana y los Comunes que hayan facilitado su investidura. El nuevo presidente ha asegurado que gobernará «para todo el mundo» y se ha comprometido a hacerlo «teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad del país» y con «tono constructivo y positivo». El socialista ha asegurado que con su Presidencia se vive «un momento histórico de cambio» que comporta «oportunidades y riesgos». Y, precisamente por eso, ha subrayado que necesitará que esté «todo el mundo».

El presidente del grupo parlamentario republicano, Josep Maria Jové, ha dejado claro que el sí de ERC a Illa está «cargado de ‘noes'». «Tiene condiciones», ha dicho, y ha dejado claro que es solo un aval para permitir la investidura, un punto que también ha subrayado el mismo Salvador Illa durante su breve intervención inicial, donde ha hecho un reconocimiento en el Gobierno de Pere Aragonès: «Me encuentro el país mejor del que usted se lo encontró en el inicio de la legislatura, y le agradezco. Lo haré con esfuerzo, trabajo y dedicación». «Es uno ‘sí’ en guardia, vigilante y exigente», ha reiterado el dirigente de ERC, que también ha tenido palabras para el PSC por los de agradecimiento por los «movimientos» y la asunción de compromisos las últimas semanas que han permitido el acuerdo. Aun así, Jové ha dejado claro al nuevo presidente de la Generalitat que ahora toca a los socialistas convencer a ERC que cumplirán el pacto, «con hechos» más que con palabras. «Soy consciente que es uno ‘sí’ con condiciones, pero a mí me gusta acabar el viaje con quien lo empiezo y me esforzaré», ha replicado Illa, que se ha comprometido a esforzarse para «poner argumentos y valores que permitan a ERC sentirse cómodas sin renunciar a ningún planteamiento para poder acabar el viaje conjuntamente».

Salvador Illa después de ser investido como presidente de la Generalitat de Cataluña / Mireia Comas

Los Comunes quieren consolidar la mayoría progresista

Más contundente se ha mostrado la líder de los Comunes, Jéssica Albiach, que se ha mostrado «orgullosa» del acuerdo logrado con los socialistas porque, según ha remarcado, servirá para frenar tanto el macrocasino del Hard Rock como el Quart Cinturón. Albiach, además, ha hecho una defensa del pacto entre el PSC y ERC, con el objetivo de consolidar la mayoría progresista en el Parlamento, y ha reclamado a Esquerra que también defienda el acuerdo entre PSC y Comunes. «Estoy convencida que somos más fuertes cuando colaboramos», ha sentenciado. Por su parte, Illa ha agradecido al grupo de Albiach que hayan votado a favor de su investidura y, como ha hecho con ERC, se ha comprometido a cumplir «íntegramente» el acuerdo. «Lo hago mío; somos una fuerza política seria y los acuerdos los llevamos a cabo», ha prometido, y ha invitado los Comunes a «continuar plegados el viaje» durante la legislatura. Aun así, ha reconocido que hay cuestiones discrepantes entre las dos formaciones, pero se ha mostrado convencido que estos escollos no tienen que impedir poner en marcha «un viaje conjunto que será provechoso para Cataluña».

Más noticias
Notícia: Sánchez celebra la investidura de Illa: «Serás un gran presidente»
Comparte
Grande parte del ejecutivo español y de los barones del PSOE han aprovechado para celebrar el retorno de los socialistas en la Generalitat 14 años después
Notícia: Un segundo mosso detenido para ayudar Puigdemont
Comparte
Nueva detención después de una caótica jornada de la policía catalana
Notícia: Los Comuns defienden el sí al PSC: «La ciudadanía votó diálogo y acuerdo»
Comparte
"Aquello que está firmado es sagrado, básicamente porque si no lo cumple, quien pierde es Cataluña", ha dicho la diputada Jéssica Albiach
Notícia: El mosso detenido por ayudar Puigdemont presenta un ‘habeas corpus’
Comparte
El agente considera que ha estado víctima de una detención ilegal

Comparte

Icona de pantalla completa