El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha comparecido en el Parlamento de Cataluña para dar explicaciones sobre el caso Santos Cerdán y ha afirmado que «no tengo ni idea de quién es Xi Li», en alusión a Xiaojuan Li, representante legal de Hangzhou Ruining Trading. Illa, además, ha asegurado que tiene la «conciencia completamente tranquila» por sus actuaciones al frente del Ministerio de Sanidad. «Todo lo que se hizo ha sido investigado, pueden seguir removiendo, pero pido que no hagan insinuaciones si no tienen pruebas», ha asegurado tras las interpelaciones que han hecho el presidente del PPC, Alejandro Fernández, y el presidente de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga.

Illa ha comparecido ante la cámara catalana a petición de Junts, aunque él mismo también lo solicitó, y dos semanas después de que el presidente español, Pedro Sánchez, compareciera ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el caso que ha llevado al exsecretario de organización del PSOE a prisión por supuestas comisiones ilegales a cambio de obra pública. En su primera intervención, y a propuesta del mayor grupo de la oposición, Illa ha dicho que el Gobierno estudiará personarse en la causa que investiga el caso Koldo por si las obras adjudicadas por Adif en Sant Feliu de Llobregat (Baix Llobregat) «han generado un perjuicio a Cataluña o a las instituciones catalanas». «No tengo ningún inconveniente en personarnos», ha añadido.

Illa ha asegurado que no tiene inconveniente en hacerlo y que se investigue lo que haga falta investigar, ha sostenido que del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el caso no hay ningún indicio que lo relacione a él o a algún miembro del Gobierno con la trama: «Ni yo ni nadie aquí tenía ningún conocimiento», ha asegurado, y ha reiterado el apoyo a la respuesta del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Por otro lado, Illa también ha propuesto dos medidas más para luchar contra la corrupción: la Ley de dirección pública profesional, que el Consejo Ejecutivo ha aprobado este martes la memoria preliminar del anteproyecto de ley de la dirección pública profesional, y una ley catalana para proteger a personas que alertan a la justicia y a la policía de casos de corrupción. Estas dos propuestas, según ha remarcado el presidente, las llevaba preparadas de casa, mientras que la otra la ha presentado tras la propuesta que ha hecho el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el hemiciclo del Parlamento antes de comparecer por el ‘caso Cerdán’ / ACN

Defiende que la mayoría de servidores públicos son «honestos»

Aun así, Illa ha recordado que Cataluña se encuentra en la zona «media-baja» de los rankings de calidad del gobierno y de la corrupción y ha defendido que la mayoría de servidores públicos, en cualquier nivel de la administración, «son honestos», pero ha afirmado que «los pocos corruptos que hay, ya son demasiados». En este sentido, y citando a Lord Acton, ha asegurado que «el poder corrompe», pero ha insistido que los hechos que han llevado a Santos Cerdán a prisión «no afectan en nada» al gobierno que preside y que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.

Por otro lado, ha cargado contra los partidos que lanzan insinuaciones porque, según él, es «demoledor», y ha asegurado que a él en eso no lo encontrarán porque ha habido «casos que destruyen reputaciones y a mí en eso no me encontrarán». «No vengo a dar lecciones a nadie y no me gusta que me las den según quién», ha manifestado en referencia a quienes «acaban de empezar» y a quienes tienen una «mochila bastante pesada». «Me encontrarán con hechos verificables», ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa