Ningún partido ha ofrecido a Esquerra Republicana que presida la nueva Mesa del Parlament. Así lo ha asegurado este lunes la portavoz de los republicanos, Raquel Sans, en una rueda de prensa desde la sede del partido. En esta línea, Sans ha priorizado, antes de que ocupar la silla presidencial de la Cámara catalana, la formación de un órgano rector que sea abiertamente «antirrepresivo» para que se garanticen los derechos de los exiliados, y que se pueda hablar «de todo» en el pleno. Dentro de este bloque, Esquerra incluye los grupos de Junts, Comuns-Sumar y la CUP, mientras excluye al PSC y Aliança Catalana. Aun así, las sumas de las cuatro formaciones se quedan a tres diputados de la mayoría absoluta.
A sabiendas de esto, Sans ha insistido que la «prioridad» de ERC no es quien preside la Mesa, sino que sea «antirrepresiva». La portavoz mantiene que ERC no quiere hablar del «quién» sino del «qué», una estrategia que mantiene en cuanto a los nombres. A pesar del poco interés que parece mostrar la formación por los integrantes de la Mesa, ya ha empezado a sonar varios nombres como el de la consejera de Territorio, Ester Capella, o el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, para ocupar las sillas que acabe consiguiendo ERC.

En esta línea, ERC también ha vuelto a insistir que quiere desmarcar por completo las negociaciones de la Mesa con las de la investidura, puesto que «no tienen nada a ver». De hecho, en esta segunda negociación ERC pone sobre la mesa unas condiciones completamente diferentes, como por ejemplo la financiación singular o la celebración de un referéndum. De hecho, hay que recordar que el próximo 15 de junio ERC celebrará un Consejo Nacional para concretar las bases de la pregunta a la militancia sobre una eventual investidura.
No hay miedo de repetir elecciones
En cuanto a una eventual repetición electoral, Sans ha insistido que el escenario «no da miedo» a ERC, incluso si cogiera al partido sin cabeza de lista, puesto que el presidente en funciones, Pere Aragonès, ya anunció que no se presentaría a jefe más elección y, de momento, Oriol Junqueras sigue inhabilidad. Aun así, el partido republicano reitera que el más relevante es su proyecto y lo «qué», más allá de quién encabezaría una posible candidatura.
El nombre de la número dos del Gobierno, la vicepresidenta en funciones, Laura Vilagrà, es una de las posibilidades estudiadas. Pero -más allá de su propia voluntad- no se acaba de ver claro apostar por un perfil «continuista» del de Aragonés, si bien sería «lo más coherente». «Tenemos suficientes nombres y liderazgos», concluyen desde la ejecutiva republicana.
No a una moción de censura de Feijóo
Por otro lado, Sans también ha asegurado que la formación independentista no daría nunca apoyo a una moción de censura impulsada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. «Con el PP ni agua», ha asegurado durante la misma rueda de prensa, después de que el mismo Feijóo haya asegurado este lunes que «si hay el contexto adecuado» se podría plantear presentar una moción contra Pedro Sánchez. Aun así, Sans ha garantizado que ninguna alternativa liderada por los populares tendrá el apoyo de ERC: «Nunca nos hemos encontrado con el PP, nunca le hemos apoyado, y nunca daremos».