Dos activistas han desplegado este martes una pancarta de ‘Stop macroproyectos’ en el pleno del Parlamento mientras se desarrollaba el debate a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2023, y el cartel también animaba a sumarse a la manifestación del 4 de marzo contra estas infraestructuras.

La CUP aplaude la pancarta
Se trata de una protesta contra los proyectos del Hard Rock, la B-40 y la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, macroproyectos a los cuales no se destina ninguna partida de las cuentas pero que están recogidas en el acuerdo extrapresupuestario entre gobierno catalan y PSC. El despliegue de la pancarta se ha producido justo después de la intervención de la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y ha sido aplaudido por los diputados de la CUP.
https://www.youtube.com/watch?v=3js0ozlbfa0
Vilalta reivindica los presupuestos
De hecho, en su turno, Vilatla ha criticado Junts para presentar la enmienda a la totalidad de los presupuestos del 2023. «Cómo pensáis luchar contra la desigualdad sin los presupuestos?». Es la pregunta retórica que ha tirado la portavoz de ERC, Marta Vilalta, a los diputados y diputadas de los grupos que han presentado enmiendas a la totalidad de los presupuestos para el 2023 (Junts, CUP, Cs y PPC). La dirigente republicana ha afirmado que «bloquear» las cuentas representaría «perpetuar las desigualdades» y privar el país de herramientas para luchar. Durante el debate a la totalidad de este martes por la tarde, Vilalta ha intervenido en contra de las enmiendas y ha defendido que los presupuestos son la «base de la transformación» que necesita el país. «Quieren hacernos elegir entre independencia y justicia social», ha dicho haciendo referencia a Junts.
Vilalta ha asegurado que la Cataluña del futuro «no se construirá con más carreteros, casinos o asfalto solo», sino que hacen falta proyectos de re-industrialización y sostenibles. También ha destacado que gracias a las nuevas cuentas se recuperarán las inversiones públicas a los niveles previos a los recortes.
