La consejera de Economía, Natàlia Mas, ha reiterado la importancia de «tener unos presupuestos» y ha pedido «superar debates de corto voladizo». La consejera ha acusado Junts de mantenerse «al bloqueo» y ha recordado las palabras del consejero Giró quien aseguraba «que era una obligación incluir el PSC en las negociaciones del presupuesto». En esta línea de crítica a Junts, Mas ha recordado que el partido de Turull gobierna con el PSC a la diputación.
Ante la propuesta de Junts de deflactar el IRPF, la consejera de Economía ha reiterado en sede parlamentaria que no tendría ninguna repercusión a los bolsillos de los usuarios, mientras que el coste de la Generalitat es «107 millones de euros». «La deflactación es una medida regresiva. Quién ganaría más son las personas con más poder adquisitivo», ha asegurado la consejera de Economía. Mas ha sacado pecho del incremento del IRSC para combatir la inflación. Mas, además, ha reivindicado que las 5 comarcas con más recursos por habitado son las 5 menos pobladas.

Junts presentará enmiendas al articulado
En su réplica, Junts ha insistido que «no son unos buenos presupuestos». Con esto, la portavoz del grupo parlamentario, Mònica Sales, ha recordado que tuvieron una «voluntad de escucha y de llegar a entendimientos». «Ninguna medida de fiscalidad. Deciden collar más y no hay ninguna medida por la inflación», ha dicho Sales, quien ha reivindicado sus medidas. De hecho, Sales también se ha quejado que no hay ayudas a las pequeñas y medianas empresas.
De hecho, Sales se ha quejado que con el acuerdo del Gobierno con el PSC es un «retorno al pasado». «Gana el autonomismo y por el independentismo», ha dicho Sales, quien también ha anunciado que presentarán enmiendas al articulado. También ha vuelto acusar los republicanos de abandonar la mayoría del 52% y ha reiterado que han hecho más esfuerzos con el PSC para los presupuestos que con Junts para que sigan en el Gobierno.
La consejera ha recordado a la CUP que se negaron » a reunirse»
En cuanto a la CUP, la consejera de Economía ha recordado que no han tenido reuniones con los anticapitalistas. «Ha habido 0 reuniones. Hacer política quiere decir negociar y acordar», ha asegurado la consejera, quien ha pedido a los cupaires que salgan de la zona de confort. En esta línea, considera que hay medidas «que compartimos» y ha recordado como hacía 13 años que la medida del incremento del IRSC estaba congelado.
La consejera ha reiterado, nuevamente, que el acuerdo con el PSC «es puntual» y que permitirán apuntalar recursos para la transición energética. «Son para levantar la mirada y para mejorar el futuro del país y de la Cataluña entera», ha dicho.