Réplica contundente por parte del politburó de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) a los sectores críticos con el actual círculo de la presidencia de Dolors Feliu. Este jueves, la entidad independentista ha emitido un comunicado que niega las acusaciones de autoritarismo que miembros del Secretariado Nacional han denunciado del Comité Permanente. De hecho, el comunicado es una respuesta, y así lo hace constar, a las informaciones –como las publicadas por El Món– sobre las tensiones internas en la dirección de la ANC a raíz de la lista cívica y el funcionamiento del ANC con el sector disidente. Unas tensiones que incluso podrían comportar el riesgo de escisión de la entidad.
El comunicado admite que el «debate es vivo» dentro de la ANC pero defiende que los miembros la dirección, tanto del Comité Permanente como del Secretariado Nacional, son escogidos democráticamente. En este sentido, arguyen que solo hacen cumplir los objetivos de la hoja de ruta aprobada por la asamblea general de la ANC. «Siempre ha habido debates intensos en el seno del Secretariado Nacional de la entidad, y la presencia de posiciones diversas certifica la transversalidad de la Asamblea», asegura el documento. Y recuerda que la propuesta de lista cívica fue aprobada con un 96% de los votos a la última asamblea celebrada en mayo del 2022.

«El debate a penas empieza»
Así, la entidad remarca que «el debate sobre la lista cívica a penas empieza». «Es y será totalmente transparente y no será breve», alerta. «Los procesos de decisión de la entidad son largos y democráticos», resalta. «La última decisión sobre si la Assemblea impulsará o no una lista cívica, y la forma que adoptará -en el supuesto de que se impulse- la tomarán finalmente los miembros de pleno derecho de la entidad». En definitiva, la ANC intenta demorar el debate que era previsible en la reunión del Secretariado Nacional del próximo sábado y derivarlo hacia el mes de marzo, en el marco de la Conferencia Nacional del Movimiento por la Independencia.
«La lista cívica», subraya el comunicado, «es uno de los puntos que se debatirán, pero no el único punto». El Comité Permanente remite a los siete puntos de debate estratégicos del cónclave en base el frente político, social y nacional. Por otro lado, a pesar de la insistencia del comunicado en el funcionamiento democrático de la entidad, recuerda a los secretarios nacionales que han firmado un compromiso de «confidencialidad» sobre su actuación en la ANC.