Crisis en Podemos. El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, ha rechazado la oferta de Yolanda Díaz de ser ministro del próximo gobierno de Pedro Sánchez y ha renunciado a los cargos en Podemos. La intención de Álvarez es dejar la política y volver a su trabajo anterior de profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid.

En una publicación en X, Álvarez ha agradecido la «confianza» que la líder de Sumar depositaba en él, pero a la vez ha reconocido que no puede aceptar el cargo. «No puedo aceptar ser ministro del Gobierno si la dirección de mi organización no lo aprueba. En mi cultura política no es concebible aceptar un cargo al margen de la organización de la cual formo parte», ha señalado. También ha reconocido que en los últimos años ha tenido «diferencias relevantes» con «la orientación» de Podemos, lo cual ha «trasladado a los órganos de dirección». En este sentido, ha afirmado que la dirección actual «ha perdido la confianza» que tenía en él cuando le denominó miembro de la ejecutiva. «Considero, por lo tanto, que lo más honesto es dar un paso al lado y dimitir de los cargos al partido», ha sentenciado.

El poder de decisión de Podemos

Por su parte, la líder de Sumar ha ofrecido a Podemos solo un ministerio del total de cinco que, en principio, tendrá Sumar. La condición que había puesto es que el ministerio lo presidiera Álvarez, negociador de Sumar en el acuerdo con el PSOE. Esta elección no ha tenido buen recibimiento en las filas de Podemos, tal como se ve la publicación de Álvarez. La secretaria general del partido, Ione Belarra, recordó a través de X que “los ministros de Podemos los elige Podemos”. Belarra, en cambio, defendió que la hasta ahora ministra de Igualdad, Irene Montero, es quien tendría que continuar al frente de un ministerio. Insistió que es la manera de continuar profundizando en “las transformaciones feministas al frente del Ministerio de Igualdad”.

Comparte

Icona de pantalla completa