El expresidente del Parlament de Cataluña, Joan Rigol, ha muerto a los 81 años. Rigol presidió el Parlament entre el 5 de noviembre de 1999 y el 23 de septiembre de 2003. Además, también fue el presidente Unión Democrática del 1987 a 2000. Nacido en Torrelles de Llobregat, 4 de abril de 1943, Rigol tenía formación humanística y filosófica. Paralelamente, también hizo un máster en Administración y Dirección de Empresas por ESADE y fue miembro del Instituto Español de Analistas de Inversiones. En 2019 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi «por su destacada trayectoria política, en especial como 11.º presidente del Parlamento de Cataluña durante cuatro años».
Sus inicios en el mundo de la política empezaron en el partido donde posteriormente sería presidente. El año 1976 se afilió UDC. Pocos años después, el 1979 entraría en el Congreso de los diputados, hasta el año 1980. Con la entrada de Jordi Pujol en el Gobierno, Rigol recibió la conselleria de Treball. En la segunda, cambió a liderar departamento de Cultura (1984-1988) y en la tercera (1988-1992) y la cuarta (1992-1995) presidió la Comisión de Justicia, Derecho y Seguridad Ciudadana. En la quinta (1995-1999) hizo el salto en el Senado, pero finalmente, volvió a la Generalitat en la sexta (1999-2003) fue elegido presidente del Parlamento.
Obras literarias durante los años
Aparte de su carrera política, Rigol también tenía una faceta de escritor que explotó del 1984 hasta más de tres décadas después, en 2018, cuando publicaría su última obra. Ahora bien, en todas sus obras se reflejaba su pensamiento sociopolítico, de profundas raíces de humanismo cristiano. Entra algunas de sus escrituras había