Las organizaciones y partidos de la izquierda independentista han movilizado miles de personas en el centro de Barcelona en la manifestación de la Diada Unas seis mil personas, según los organizadores y la Guardia Urbana no ha facilitado datos. Una marcha que los últimos años es posterior a la manifestación convocada por la ANC y Òmnium Cultural. Este año, pero, la convocatoria tenía un plus añadido, potenciando la capacidad política de «el independentismo popular antifascista» y bajo el lema ‘Hacerlo posible‘. En definitiva, realzan la relación del movimiento independentista con la lucha antifascista en un momento que en Cataluña empiezan a crecer estos movimientos. Como muestra, la entrada de Alianza Catalana y su discurso xenófobo, con dos diputados, en el Parlamento de Cataluña.
La CUP, Adelante, SEPC, el sindicado CUERPO, el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes o la organización juvenil Arran han empezado la manifestación en la plaza Urquinaona, en un ambiente tranquilo pero reivindicativo. La CUP, Adelante, SEPC, el sindicado CUERPO o la organización juvenil Arran se conjuran en una defensa enconada de la lengua y la cultura catalana así como la lucha contra la normalización de la extrema derecha. Consignas como por ejemplo «Anticapitalistas!», «Ni España ni Francia, Países Catalanes», «No podemos ser una región de España, no queremos ser un país ocupado, volamos la independencia, volamos Países Catalanes” o “Fuera las fuerzas de ocupación” forman parte de la banda sonora musical de la protesta reivindicativa.
Esteladas y pancartas reivindicativas de la izquierda alternativa, la marcha ha avanzado hasta la plaza del Comerç donde se han celebrado el parlamentos. También participan varios jefes visibles de la CUP así como destacados miembros de la izquierda alternativa. Por primera vez en muchos años no ha habido fuego contra simbología española, pero sí pintadas reivindicativas.
Otras actas territoriales
En cuanto a los actos, el 11 de septiembre la izquierda independentista hará un mitin político a las 12 del mediodía en la plaza del Vino de Girona, y también a las 12 h una manifestación desde la plaza de la Paeria de Lleida. Por la tarde, a las 18.30 h, impulsan una manifestación desde la plaza de Urquinaona de Barcelona y desde el Mercado Central de Reus. Además, estarán presentes a convocatorias otras entidades como la ANC o Òmnium Cultural.