Las negociaciones para los presupuestos catalanes y españoles continúan atascadas. Tanto Junts como los Comuns han querido marcar perfil ante los socialistas criticándolos, por un lado, por la no ejecución de las inversiones previstas en las cuentas vigentes actualmente y, por otro, por la falta de ambición con la nueva propuesta que se quiere pactar con los diferentes grupos de cara al 2025.
En el caso concreto de Junts, su secretario general, Jordi Turull, ha advertido este domingo al PSOE que no aprobarán los nuevos presupuestos generales del Estado si no se ejecutan los del 2024. «No negociaremos un presupuesto si antes no se cumple con el actual«, ha asegurado en una entrevista a La Vanguardia. Turull apunta que la ejecución de las inversiones previstas este año es «de las más bajas que ha habido en los últimos años» y ha señalado que hay «mecanismos jurídicos» para garantizar que se cumplan, como que se trasfieran los fondos que prevé el Estatuto o condonando el fondo de liquidez autonómica (FLA), por ejemplo. «Está en manos del PSOE», ha insistido.
El líder de la formación independentista también ha tenido palabras para el gobierno de la Generalitat, a quien acusa de «no ocupar la centralidad» por su dependencia de Madrid y de plantear acuerdos solo con la voluntad de «no molestar al PSOE». «Estamos haciendo más nosotros por la financiación del Gobierno que Illa mismo. ¿Dónde están cuando pedimos que haya más margen de gasto? ¿Dónde está ahora que se habla de un impuesto a las energéticas que podría hacer que se pierdan unas inversiones en Tarragona? La centralidad no existe si alguien depende de Madrid», ha remarcado.
Poca ambición para la regulación del mercado de la vivienda
Por su parte, la coordinadora de los Comuns, Jéssica Albiach, ha asegurado que las negociaciones para los presupuestos catalanes están «atascadas» porque el PSC es «poco ambicioso» en vivienda. «No podemos aceptar que pongan una cantidad igual o inferior a la propuesta de ERC para el 2024, sino que debe ser superior a los 734 millones«, ha afirmado este domingo en una entrevista a El Periódico. «Si no hay un presupuesto ambicioso, no podremos apoyarlo», ha apuntado, reclamando al ejecutivo encabezado por Salvador Illa que convoque «de manera urgente» la mesa que debe abordar el régimen sancionador para quienes incumplan la normativa.
Sobre la regulación del alquiler de temporada, Albiach considera que se debe «trabajar desde todos los frentes», tanto en el Estado como ejerciendo las competencias que tiene Cataluña, y también apuesta por duplicar la tasa turística y extender a otros municipios el recargo que aplican municipios como Barcelona.