Junts per Catalunya ha infligido una nueva derrota a Pedro Sánchez derribando la ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. El veto del grupo que en el Congreso de los Diputados encabeza Míriam Nogueras llega dos semanas después de que la formación independentista y el PSOE cerraran un acuerdo para el traspaso de competencias de inmigración a la Generalitat de Catalunya y el pacto de esta misma semana para la llegada de menores no acompañados a Cataluña. Próximamente, el país recibirá entre 20 y 30 menores, mientras que la Comunidad de Madrid acogerá a más de 700.
Ante esta situación, el ‘no’ de Junts a la Agencia Estatal de Salud Pública ha sorprendido, más aún tras haberle dado apoyo a lo largo de su tramitación. Con el cambio del sentido de voto de Junts, la ley no se ha aprobado. Ha conseguido 176 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNB y BNG), mientras que el partido del presidente en el exilio Carles Puigdemont ha votado lo mismo que PP y Vox, sumando 167 representantes en contra. La portavoz de Junts en el Congreso ha justificado la decisión por el veto del gobierno español a las enmiendas de su formación y de ERC a una moratoria de la vida útil de las plantas de purines en el marco de la ley contra el desperdicio alimentario.
«Enfado absurdo», según ERC
La posición en contra de Junts ha originado una disputa con los republicanos. La diputada de ERC Etna Estrems ha reprochado a Junts que «por un enfado absurdo» haya votado «en contra de los intereses de los catalanes». «Habíamos conseguido que la ley incluyera un reconocimiento a la innovación incremental que ocupa más del 7% de los trabajadores en una industria que es muy propia de nuestro país», ha dicho. «Por un enfado, Junts ha demostrado que es capaz de trabajar por la derecha española y en contra de los intereses de Cataluña».

Por el contrario, Nogueras ha subrayado que Sánchez «debería entender» que Junts está dispuesto a ir «hasta el final» en defensa de los campesinos y ganaderos de Cataluña. «Ninguna agencia española está por encima de los campesinos y ganaderos de Cataluña», ha remarcado.
Tal como ha recogido la agencia ACN, el voto en contra de Junts a la ley se comenzó a gestar a primera hora de la mañana. Junts, PP y ERC querían que se pospusiera el debate y la votación de la ley hasta que se resolvieran los recursos que habían presentado por el veto del gobierno de Sánchez a algunas de sus enmiendas. Pero la negativa del PSOE se ha concretado con el ‘no’ a la ley.
El gobierno español califica a Junts de «irresponsables»
Los reproches a Junts han llegado también por parte del ejecutivo español. La ministra de Sanidad Mónica García ha calificado a PP, Vox y Junts de «irresponsables» por haber dejado caer con tácticas de «regate corto» una ley que debe ayudar en caso de que se produzca una nueva pandemia. En todo caso, García ha apuntado que su ejecutivo la volverá a llevar al Congreso y espera que las formaciones que la han hecho caer «recapaciten».